Categorieën: Alle - uso

door Luz Baigorrí 6 jaren geleden

236

tic

de TIC, Docentes, Intervención, Aprendizajes, Roles, Organización El texto aborda la importancia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el nivel inicial de educación.

tic

Meer zoals dit

Resolución No. 02903  del 23/06/17 “Reglamento para el uso de la fuerza y el empleo de armas, municiones, elemento y dispositivos menos letales, por la Policía Nacional”
Jhon Mauricio Arrigui Gomez

Resolución No. 02903 del 23/06/17 “Reglamento para el uso de la fuerza y el empleo de armas, municiones, elemento y dispositivos menos letales, por la Policía Nacional”

door Jhon Mauricio Arrigui Gomez

Los niveles de uso de la lengua
Alexandee Joel Cahuana Asimbaya

Los niveles de uso de la lengua

door Alexandee Joel Cahuana Asimbaya

Teléfonos inteligentes
La telefonía móvil continúa un rumbo tecnológico de gran dimensión, cada día los teléfonos celulares van adquiriendo más facilidades e innovaciones, podemos tomar como ejemplo al iphone 5, si lo comparamos con los iPhone anteriores, este ha sido mejorado notablemente en varios aspectos como la batería (que tiene una durabilidad mayor que las anteriores) , un mejor diseño (la pantalla es más grande), la cámara (posee mejor resolución), entre otros aspectos. El Avance De La Telefonía Móvil
En el año 1990 nace la telefonía denominada 2G la cual se caracterizó por circuitos digitales de datos y la introducción de la telefonía rápida y avanzada a las redes.
Años después surge la telefonía 3G la cual ofrecía acceso a Internet, servicios de banda ancha, roaming internacional e Inter operatividad. 
Por último llega la telefonía 4G (La actual) la cual está basada completamente en el protocolo IP y esta tiene la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.
brenda hernandez

Teléfonos inteligentes La telefonía móvil continúa un rumbo tecnológico de gran dimensión, cada día los teléfonos celulares van adquiriendo más facilidades e innovaciones, podemos tomar como ejemplo al iphone 5, si lo comparamos con los iPhone anteriores, este ha sido mejorado notablemente en varios aspectos como la batería (que tiene una durabilidad mayor que las anteriores) , un mejor diseño (la pantalla es más grande), la cámara (posee mejor resolución), entre otros aspectos. El Avance De La Telefonía Móvil En el año 1990 nace la telefonía denominada 2G la cual se caracterizó por circuitos digitales de datos y la introducción de la telefonía rápida y avanzada a las redes. Años después surge la telefonía 3G la cual ofrecía acceso a Internet, servicios de banda ancha, roaming internacional e Inter operatividad. Por último llega la telefonía 4G (La actual) la cual está basada completamente en el protocolo IP y esta tiene la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.

door brenda hernandez

CLASIFICACION DEL SOFTWARE LIBRE Y EL SOFTWARE COMERCIAL
Jorge Bello Gandeaga

CLASIFICACION DEL SOFTWARE LIBRE Y EL SOFTWARE COMERCIAL

door Jorge Bello Gandeaga

El docente y el uso de las tic en el Nivel Inicial.

Referente TIC

Articular su tarea con la docente de NI
Capacitaciones actualizadas
Plan de trabajo
Conocimientos más específicos

Condiciones de trabajo escolar presentes para una buena gestión de las TIC en el NI

Selección de los recursos informáticos
Motivos didácticos
Organización del trabajo en las computadoras
Grupal o individual
Autonomía de los niños sobre las computadoras
Distribución de tiempos
El docente con grupos heterogéneos y conocimientos previos
Distribución equitativa
Lugar de las producciones
Preservar y recuperar trabajos
Uso de TIC y su contextualización en el trabajo escolar
Situaciones de enseñanzan

Guiar a los niños en las TIC

Modalidades de intervención tendientes a promover la exploración, el conocimiento y la comprensión de herramientas informaticas
Promover la anticipación del resultado de las acciones al emplear una herramienta del programa
Proponer la identificación de las utilidades de un programa.
Verbalizar problemas y/o consignas gráfitas-Q-textuales que propone el software.
Modalidades de intervención. tendientes a promover aprendizajes operativos
Explicar procedimientos.
Promover el establecimiento de las causas de lo que se verifica en pantalla.
Promover el análisis de situaciones en pantalla
Modalidades de intervención tendientes al logro de aprendizajes puntuales
Usar sinónimos de palabras informáticas
Dar explicaciones conceptuales breves sobre el significado de palabras técnicas.
Nominar los elementos observables de la computadora durante el hacer
Modalidades de intervención. tendientes al orden y la organización de los grupos
Destacar aquellos sectores claves de los dispositivos de ingreso de información
Asignar la cantidad de tiempo de interacción con la computadora
Designar roles rotativos en el manejo de la computadora
organizar al grupo de niños

Qué tener en cuenta al incorporar el uso de TIC en elJardín de Infantes?

diversos interrogantes: para qué, qué, con qué, cómo y cuándo
organizan la planificación en elJardín de Infantes

Qué aportan las TICS

obtener experiencias que promuevan el desarrollo de habilidades cognitivas
generar ambientes lúdicos que fomenten el desarrollo de la creatividad

La formación en tic por parte de los docentes

oferta de formación en TIC
Diversidad

Subtema

acceder a una instancia informativa

conocer y explorar

Inclusión de las Tic en las practicas de enseñanza

Docente
Resistencia a usar las Tic
Herramienta
Equipo Directivo
Recurso didáctico

docente

decisión
incorporar las tic