Categorieën: Alle - variables - invariables - palabras - gramática

door Sneider Arroyave Franco 9 uren geleden

5

tipos de palabras

En el idioma español, las palabras se clasifican en variables e invariables. Las palabras variables pueden cambiar su forma o flexionarse, como los verbos que se conjugan en diferentes tiempos y personas.

tipos de palabras

tipos de palabras

variables

invariables

Palabras variables e invariables En castellano hay palabras que pueden cambiar de forma. Por ejemplo, si estamos refiriéndonos a la acción de trabajar, esa palabra puede decirse y escribirse de muchas formas: trabajo (yo, ahora), trabajaré (yo, más tarde), trabajaron (ellos o ellas, en un momento pasado), trabajasteis (vosotros, en un momento también pasado). Todas estas palabras forman parte de la conjugación del verbo trabajar. Los verbos son una clase de palabra variable, porque admiten cambios en su forma o flexiones. Esto mismo puede observarse con otras clases de palabras. Nombres: podemos decir, por ejemplo, niño, niña, niños, niñas; flor, flores… Adjetivos: podemos decir, por ejemplo, blanco, blanca, blancos, blancas; azul, azules, etc. Hay otras palabras que no admiten cambios de forma. Por ejemplo, las palabras entonces, allí, muy, desde, en, aunque, etc. siempre se dicen y se escriben de la misma manera. Son los adverbios, las preposiciones y las conjunciones. Distinguimos así entre palabras variables e invariables. Palabras variables: las que admiten cambio o flexión en su forma. Son el verbo, el nombre, el adjetivo, el determinante y el pronombre. Palabras invariables: las que no admiten cambio o flexión. Son el adverbio, la preposición, la conjunción. Clases de palabras o categorías gramaticales Aunque las categorías gramaticales se van a estudiar con detalle en las siguientes unidades, vamos a referirnos a ellas de manera muy breve. Las principales clases de palabras o categorías gramaticales son: Variables Sustantivo o nombre. Clase de palabras con las que nombramos todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, ideas, etc. Por ejemplo: amigo, puerta, calor, esperanza, libertad. Los nombres admiten flexión de género (masculino y femenino) y número (singular y plural): amigo, amiga, amigos, amigas. Determinante. Clase de palabras que concreta el significado de los nombres presentándolos (artículos), indicando cantidad (numerales), etc. Por ejemplo: tres, mi, tu, los, unas, etc. son determinantes. Verbo. Clase de palabras que expresa acciones, estados o procesos y que pueden conjugarse, es decir, admiten flexión de persona, número, tiempo, modo. Por ejemplo: venían, está, desarrollaba, parecíamos, descansábamos… Adjetivo. Se refiere directa o indirectamente a un nombre o sustantivo, y especifica o completa su significado. Por ejemplo: alto, caliente, corto, complejo, difícil, azul... Pronombre. Clase de palabras que sirve para indicar o señalar a las personas u objetos sin nombrarlos directamente. Por ejemplo: él, ellos, yo, tú, vosotros, etc. Invariables Adverbio. Palabras invariables que complementan o modifican el significado del verbo, del adjetivo o de otro adverbio. Por ejemplo: bien, ahora, allí, muy.