FARMACOLOGÍA
Contraindicaciones
cuando ciertos medicamentos no deben de ser administrados en personas con ciertas patologías, por ejemplo los pacientes con diabetes tienen constraindicados los corticoides ya que producen hiperglucemia por lo que agravarían la enfermedad.
Interacciones
Modificación del efecto del fármaco como efecto de la acción conjunta de dos o mas medicamentos, o medicamentos y alimentos, o de alimentos y sutancias tóxicas ( alcohol, sustancias de abuso, etc.)
Procesos y efectos
Proceso farmacéutico: medicamento llega al paciente.
Proceso farmacocinético: el medicamento llega donde ejerce su efecto.
Efecto terapeutico: el efecto tarmacológico se traduce en un efecto adecuado,
Origen de los fármacos se basa en el conocimiento de productos naturales, del reino vegetal, animal o mineral.
Con el conocimiento de su estructura química se logró imitar, sintetizar, modificar y alterar la estructura de los fármacos naturales.
Formas de actuación de la terapéutica farmacológica
Alopática: tratamiento basado en contrarios
Homeopática: tratamiento basado en similares a altas diluciones
Sustitutiva: cuando existee deficit de sustancias endógenas
Rama de la ciencia que estudia los medicamentos y trata sobre las características, propiedades, preparación y efectos de los fármacos
Fármaco: Sustancia biológicamente activa, que pretende tratar, prevenir y diagnosticar enfermedades
Medicamento: preparado de forma farmaceutica, que contiendo uno o mas fármacos se utiliza en la clínica y que contiene dos tipos de sustancias: -El o los principios activos, y -Los excipientes, necesarios para obtener la consistencia deseada o para mejorar sus propiedades organolépticas, estos no tienen efecto farmacológico.
Medicamentos según su forma de producción
-Semisintéticos: productos parcialmente modificados, Ej. aspirina
-Sintéticos: creados en el laboratorio
Productos elaborados por biotecnología:
-Productos de Ingienería genética, Ej. insulina a partir de cepas de bacterias Escherichia coli con ADN modificado o recombinante.
-Por procedimiento celular, anticuerpos monoclonares.
Formas farmaceuticas
Sólidas
semisólidas
líquidas
semiliquidas
gaseosas(aerosoles, nebulizadores, etc.)
Tipos de medicamentos
-Medicamentos que necesitan receta médica: los genéricos son igual de efectivos que los originales,
- Medicamentos de uso Hospitalario(H), -Medicamentos que necesitan un visado de inspección(uso restringido),
-Medicamentos extranjeros.
- Medicamentos publicitarios(EFP),