ANTROPOLOGIA CULTURAL-Intel: comprendiendo a los
europeos
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN ETNOGRAFICAS
Desarrollada en 5 paises: Alemania, Francia, Inglaterra, Escocia
y España.
las técnicas de investigación etnográficas han influido en el desarrollo de la innovación de tecnologías en Intel, se contrato grupo de investigación People and Practices Re-search, formado por varios científicos so- ciales, diseñadores y desarrolladores.
1999
caso de estudio coordinado por Bell.
4 puntos críticos del dominio cultural europeo
(1) convivencia (o unión),
(2) experiencia con los medios de comunicación
(3)modelos de consumo y
(4) vida fuera del hogar.
comvivencia: En el uso del espacio doméstico se verificó una enorme necesidad de “estar juntos”,
![](http://3.bp.blogspot.com/-mIlvtwqRC10/Vh_kCDmp1mI/AAAAAAAAM7g/2iVgDNnR4m0/s1600/convi.jpg)
La experiencia con los medios de comunicación para los europeos, según Bell, se caracteriza por ejecutar una infinidad de actividades del ocio: pintan, diseñan, tocan instrumentos musicales y participan de diversas maneras en la producción artística en su país.
![](http://3.bp.blogspot.com/-_LRgne7jxj0/UC3C_EyVPXI/AAAAAAAAAds/YliD5BieLbo/s1600/lenguaje+y+comunicacion.jpg)
Modelos de consumo. Cuando estos europeos iban de compras, Bell y sus colaboradores percibían que esta actividad era realmente una parte importante del día a día. En Estados Unidos, los supermercados funcionan 24 horas; en cambio, en los países europeos funcionan apenas durante el día, las personas pueden hacer pequeñas y constantes compras diarias y la relación entre compradores y mercaderes es de lealtad, confianza y familiaridad.
![](http://blog.formaciongerencial.com/wp-content/uploads/2016/01/Imagen-11.png)
La vida fuera del hogar está marcada por la socialización en los jardines, parques, cafés, mercados, tabernas, clubs o bares. Ellos socializan en calles, avenidas y centros comerciales. Fuera de sus hogares ellos leen, con- versan, juegan, practican deportes, admiran arte, crean arte, comen, beben, ven televisión, bailan, polemizan, nadan, caminan y se divierten.
Ayudo a entender que no existe una “Europa”, puesto que está formada por varias culturas diferentes y tradiciones nacionales.
![](https://static6.depositphotos.com/1003580/615/i/950/depositphotos_6150072-stock-photo-collage-of-a-lots-of.jpg)