Conceptos Básicos de la Sexualidad Humana.

Sexualidad Humana

Dimensión fundamental del ser humano que integra aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales, incluyendo el género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva, el amor y la reproducción.

Es una parte esencial del desarrollo humano

→ Inicia desde el nacimiento y se desarrolla a lo largo de la vida

→ Incluye placer, intimidad, reproducción, identidad y vínculos afectivos

→ Está influenciada por factores personales, familiares, sociales y culturales

Dimensiones de la Sexualidad

Biológica: Aspectos físicos y orgánicos relacionados con la expresión sexual, incluyendo sistemas y órganos bajo control cerebral que responden a estímulos sensoriales. ​

Relacionada con anatomía, hormonas, órganos reproductivos, funciones sexuales

→ Ejemplo: eyaculación, menstruación, pubertad

Psicológica: Factores emocionales y cognitivos que influyen en la percepción y expresión de la sexualidad, como pensamientos, sentimientos y actitudes hacia el sexo. ​

Incluye emociones, deseo sexual, autoestima, percepción corporal

→ Ejemplo: atracción emocional, fantasías, imagen corporal

Social: Interacciones y relaciones con otros que afectan y son afectadas por la sexualidad, incluyendo normas sociales y roles de género.​

Conformada por normas, roles de género, educación sexual, relaciones

→ Ejemplo: noviazgo, matrimonio, expectativas de género

Cultural: Creencias, valores y prácticas culturales que moldean la comprensión y expresión de la sexualidad en diferentes sociedades.

Definida por creencias religiosas, tradiciones, valores éticos y morales

→ Ejemplo: formas de vestir, roles sexuales, tabúes

Identidad de Género y Orientación Sexual

Identidad de Género: Percepción y manifestación personal del propio género, independientemente del sexo biológico. ​

Es la vivencia interna del género con el que una persona se identifica

→ Puede ser hombre, mujer, no binario, transgénero, etc.

→ No depende del sexo asignado al nacer

Orientación Sexual: Atracción emocional, romántica, sexual o afectiva duradera hacia otros, incluyendo heterosexualidad, homosexualidad y bisexualidad.

Es la atracción emocional, romántica o sexual hacia otros

→ Puede ser heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual, asexual

→ No se elige y forma parte de la diversidad humana

Fuentes Consultadas

Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. (2011). Definiciones Básicas. Recuperado de https://www.amssac.org/biblioteca/definiciones-basicas/

Consumer Eroski. (s.f.). La sexualidad en su dimensión biológica, psicológica y social. Recuperado de https://sexoysalud.consumer.es/sexualidad-general/las-dimensiones-de-la-sexualidad

Profamilia. (s.f.). Identidades de género - Diversidad sexual. Recuperado de https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/identidades-de-genero/

Ministerio de Salud y Protección Social. (s.f.). Derechos sexuales. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Derechos-sexuales.aspx

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (s.f.). Salud sexual y reproductiva. Recuperado de https://www.unfpa.org/es/salud-sexual-y-reproductiva

Derechos Sexuales

Derechos humanos aplicados a la vivencia de la sexualidad, reconocidos internacional y nacionalmente para garantizar la libertad, igualdad y dignidad en aspectos relacionados con la sexualidad.

→ Son parte de los derechos humanos universales

→ Incluyen:

Derecho a la autonomía corporal

Derecho a decidir con quién relacionarse

Derecho a recibir educación sexual integral

Derecho a una vida libre de violencia y discriminación

Salud Sexual y Reproductiva

Estado de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, implicando la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, y la libertad para decidir procrear.

→ Es el derecho a disfrutar de una vida sexual segura, libre y satisfactoria

→ Incluye:

Anticoncepción e información sobre métodos

Prevención y tratamiento de ITS

Acceso a servicios de salud sexual sin prejuicios

→ Promueve el bienestar físico, mental y emocional