CRISIS AMBIENTAL Y ECONÓMICA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
XVIII - XIX
Naturaleza como basurero de la humanidad.
desechos de combustibles fósiles e industriales.
Crecimiento desmedido de la población mundial
a causa de los farmacéuticos. Mayor expectativa.
Aparición y explotación de minas de carbón.
Utilización masiva de energía,
basada en recursos naturales.
División internacional del trabajo.
CIVILIZACIÓN MAYA
"COLAPSO MAYA"
Decadencia y abandono. Periodo
clásico. Siglos VIII y IX de nuestra era.
Sequía y fragilidad de los ecosistemas.
Restricción Hídrica.

DESINTEGRACIÓN DEL IMPERIO
ROMANO
Crisis social y ambiental; Agotamiento
del suelo y recursos naturales.
Desequilibrio entre la tecnología
y organización esclavista.
CAPITALISMO DESHUMANIZADO
Acaboce masivo de recursos naturales
por demanda de bienes y servicios.
Crisis durante el siglo XIX
MARTES NEGRO
(New York)
Crisis en Latinoamérica
Argentina 2001
Brasil (1998-1999)
Mexico (1982-1994)

APARICIÓN DEL FUEGO
Daño del hombre sobre los ecosistemas.
REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
año 10.000 antes de nuestra era.
Intervención atrópica en el ambiente.