CURRICULO GENERAL.
Elementos del currículo
Característica del ajuste curricular
Referentes del ajuste Curricular
Los currículos para la educación básica y el bachillerato general educativo que se presenta a continuación plantean un ajuste a partir de la información proporcionada por docentes del pais con lo propuesto en el currículo de 2010.
Esta información, clave para el desarrollo del proceso de
ajuste curricular, se recabó a través del monitoreo realizado de mayo de 2011 a noviembre de 2012 y de la investigación denominada “El uso y percepciones del currículo de Educación General Básica” realizada entre octubre y noviembre de 2013.
Consideraciones legales del currículo
Reformas curriculares

Permite mayores grados de flexibilidad.
Apertura de las exigencias producidas por la sociedad
actual.

El perfil de salida, que vimos en el epígrafe 5; los objetivos integradores de los subniveles, que constituyen una
secuencia hacia el logro del perfil de salida2, y los objetivos generales de cada una de las áreas; los objetivos específicos de las áreas y asignaturas para cada subnivel; los contenidos, expresados en las destrezas con criterios de desempeño;
Fines de educación, evaluación y estrategias de medición.
Contenidos curriculares, recursos didácticos.
La Constitución de la República del Ecuador (2008), en su artículo 26, estipula que
“la educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber
ineludible e inexcusable del Estado”
La Ley Orgánica de Educación Intercultural, en el artículo 2, literal w): “Garantiza el derecho de las personas a una educación de calidad y calidez, pertinente,
adecuada, contextualizada, actualizada y articulada en todo el proceso educativo, en sus sistemas, niveles, subniveles o modalidades; y que incluya evaluaciones permanentes.
En el artículo 19 de la misma ley se establece que un objetivo de la Autoridad Educativa Nacional es “diseñar y asegurar la aplicación obligatoria de un currículo nacional, tanto en las instituciones públicas, municipales, privadas y
fiscomisionales, en sus diversos niveles: inicial, básico y bachillerato, y modalidades: presencial, semipresencial y a distancia.
Existen dos reformas curriculares de la educación general y una del bachillerato general unificado.
