DIVERSAS COMPRESIONES DEL CURRÍCULO

Topic principal

Práctica docente

Estructura del Currículo
Dependiendo de las orientaciones y los modelos pedagógicos que se utilicen, el currículo puede contener diversos elementos, sin embargo en la teoría, contiene tres partes primordiales: Objetivos, Tareas y Evaluación.

Tareas
También denominadas estrategias didácticas . Las tareas son las actividades que serán desarrolladas para la consecución de los objetivos. Aquí entran elementos como la metodología.

Objetivos
Los objetivos son la dirección que quiere tomar la acción educativa a manera de guía

La comprensión de esta parte facilitará a los educadores o a los educandos

Evaluación
Es la última parte y debe mantener una relación con los objetivos. De hecho, siempre debe haber una correcta correlación entre objetivos, tareas y evaluación. Esta parte del currículo es importante porque asegura su ejecución y además notifica si se debe hacer cambios en el proceso.

El currículo educativo cumple varias funciones dentro del marco para la sociedad y mucho más en el ámbito de la educación, y dentro de sus funciones principales se pueden destacar las siguientes:

Es una herramienta de gran utilidad en varios contextos

El currículum educativo

Es una herramienta que no debe faltar porque oficia como un verdadero guía en papel de la enseñanza, tanto dentro del aula como fuera de ésta.

Es el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y técnicas de evaluación que orientan la actividad académica y resulta especialmente útil para ordenar y maximizar el proceso del aprendizaje.

Para planificar adecuadamente las tareas y maximizar el proceso del aprendizaje

Curriculum vitae, que significa carrera de la vida.

“Un currículum es a un sistema educativo lo que una Constitución es a un país”

- Informar al docente sobre qué se quiere conseguir al final de un proceso educativo

- Proporcionar pautas de acción y orientaciones pedagógicas sobre cómo conseguirlo

- Construcción sobre un referente para la rendición de cuentas sobre cómo avanza la educación en el sistema

- Construcción de evaluaciones de calidad, entendidas como su capacidad para alcanzar efectivamente los objetivos planteados desde un inicio.