INFRAESTRUCTURA

AGUA
Fuente de agua segura.
Construir un tanque y/o un sistema de distribución
Si no, puede excavar un pozo o captar agua de lluvia.

CHORROS
Una fuente segura de agua
La escuela debe contar con chorros suficientes para servir a todos los estudiantes
Debe tener por lo menos cinco chorros por cada cien alumnos
Aparte es la pilapara lavar trastos.

LETRINAS
Para evitar que los alumnos se vayan a la casa a cada rato
Que orinen o defequen en el monte o en los edificios escolares
Es necesario que la escuela tenga letrinas limpias sin moscas ni mal olor.

ESTUFAS MEJORADAS
La cocina escolar tiene que estar bien limpia para la preparación de la refacción
Para evitar que respiren el humo
de la leña y que la quema de la misma sea más eficiente, hay que instalar estufas mejoradas con chimeneas.
ESCUELAS SALUDABLES
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
FACULTAD: SALUD PÚBLICA.
ESCUELA: EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN SALUD I
ESTUDIANTE: CARMEN GUALOTO
PARALELO: CUARTO “2”
