fundamentos de acotación
cifras de cota: es el número que indica la magnitud medida

Línea de cota: es la línea paralela a la arista del objeto que se mide. Sus extremos se indican mediante dos marcas o símbolos.
Líneas auxiliares o de proyección de cotas: estas líneas son perpendiculares a lo que están midiendo, y son las que delimitan las líneas de cota.
Línea de extensión o de referencia: es una línea auxiliar que va de los extremos de una arista o superficie a los extremos de una línea de cota.

Extremidades: hablamos de extremidades cuando nos referimos a los finales de las líneas de cota.
¿que es ?: La acotación es la representación de las dimensiones y otras características de un objeto en el dibujo técnico. Además de las dimensiones, la acotación también representa información adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el uso de líneas, símbolos, figuras y notas.1 Podemos especificar que la acotación estudia las distintas posibilidades de colocar las medidas en los dibujos de las piezas.
tipos de acotacion
ACOTACION POR CORDENADAS :se puede acotar por medio de dos series de cotas con orígenes comunes es preferible emplear la variante de acotación por coordenadas en donde se dan las abscisas y las ordenadas de los elementos en una tabla adjunta al dibujo.
ACOTACIÓN TABULADA:Cuando se presenta el caso de tener que dar las dimensiones de series o grupos de piezas o productos donde las acotaciones pueden confundirse es conveniente acotar dando literales en vez de valores. Junto al dibujo se indica el valor de las literales para los diferentes productos o piezas.
