Gastronomía, humor y nación: Estrategias retóricas en las letras de Calle 13
La gastronomía como identidad de una región.
La comida y la cocina de una nación muestra y representa su identidad y sus rasgos culturales.
Se asociaba el gusto de la comida nacional como un símbolo de patriotismo.
Relaciona el apetito y la comida de forma figurativa con sucesos socioculturales.
Uso del humor satírico para manifestar la realidad social.
Por medio del humor se refleja los miedos, deseos y fracasos.
Causando impacto.
Expresa rebeldía contra las altas clases sociales.
El código lingüístico utilizado en las letras de Calle 13 y el mensaje que transmiten.
Lenguaje popular y jergas propias de la cultura urbana.
Barbarismos
Anglicismos
Spanglish
Canciones basadas en anécdotas urbanas.
Manifiesta los prejuicios e injusticias vividas debido a la desigualdad social.
Música protesta
Datos interesantes
René Pérez(residente) y Eduardo Cabra (visitante).
Residente (buen nativo) y visitante (mal turista).
El reguetón y el rap surgen de la calle.
Su música evita la clasificación.



