
GRUPOS ETNICOS EN COLOMBIA

GITANOS
PRINCIPALES ASPECTOS
Esta población llego a América Latina desde la época de la colonia española y con especial flujo durante la primera y la segunda guerra mundial
Mediante el decreto 2957, del 6 de agosto de 2010, el Estado colombiano reconoce que los gitanos tienen una identidad propia y mantienen una conciencia étnica particular
Hoy son aproximadamente 4830 gitanos y el 94% de la población Romreside en Kumpanias en Atlántico, Bolívar, Valle del Cauca, Norte de Santander, Santander, Nariño y Bogotá.
Este es reconocido en Colombia por tener características culturales diferentes a los demás grupos étnicos que habitan en el pais
como es la idea de un origen común, la nómada con nuevas formas de itinerancia, la valoración del grupo por edad y el sexo que generan los estatus sociales y la cohesión interna.

La población Rom es principalmente urbana y se distribuye en kumpanias, unidades variables de corresidencia que se asientan en barrios o en grupos familiares que mantiene vínculos culturales y sociales con alguna de las kumpanias.

AFROCOLOMBIANOS, PALENQUEROS Y RAIZALES
PRINCIPALES ASPECTOS
Estos tienen ascendencia familiar de paises de África como Nigeria, Gabón y Congo

Fueron traídos a América contra su voluntad con motivo de esclavitud
Son africanos por su ancestro genético, étnico, cultural y espiritual
Concentrados principalmente en las zonas costeras de la region del pacifico como:
Choco, Valle Del Cauca, Cauca y Nariño
La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y Antioquia
También se sitúan en las regiones calidad de los valles del Magdalena, Cauca, San Jorge, Sinú, Cesar, Atrato, San Juan, Baudó, Patía y Mira
Todos estos grupos étnicos colombianos son muy importantes para el pais ya que forman parte de la cultura Colombiana, ayudan a conservar tradiciones, lenguas, gastronomía entre otros aspectos que son los que forman el pais

INDIGENAS
Gran parte de la población indígena colombiana
habita en resguardos legalmente constituidos
estos estan ubicados en 27
departamentos y 228 municipios del país
Los departamentos
que tienen el mayor porcentaje indígena en el país son
Guanía, Vaupés, La Guajira, Amazonas, Vichada, Cauca y Nariño. En La Guajira, Cauca y Nariño se concentran alrededor de la mitad de los indígenas de Colombia
Existen 102 comunidades indígenas colombianas

En1991 se reconoció la multiplicidad étnica del país y se permitió a las comunidades indígenas participar en la vida pública y política de Colombia, permitiendo su entrada en el Congreso de la República.