HISTORIA Y EVOLUCION DE LA COMPUTADORA

LA PASCALINA
La primera calculadora mecánica de la historia.
Inventada en 1642
Por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.

PRIMERA GENERACIÓN
1940 hasta el año 1952
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío.
Se programaban en lenguaje máquina.

SEGUNDA GENERACIÓN
Desde (1958- hasta 1964).
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
Su comunicación es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina.
TERCERA GENERACIÓN
Fue entre 1964 y 1971
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio).
Por el ingeniero Jack S.
Video explicativo.

1990 HASTA LA FECHA
Basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.
Utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.
QUINTA GENERACIÓN
Lanzado por Japón a finales de los 70.
Basado en inteligencia artificial.

CUARTA GENERACIÓN
Desde 1971 a 1981
Las computadoras de cuarta generación utilizan circuitos muy gran escala integrados (VLSI).
Se convirtió en el más potentes, compacto, fiable y asequible.
En esta generación tiempo compartido, tiempo real, redes, sistemas operativos distribuidos fueron utilizados.