La clasificación de los materiales
Metales
Son sustancias inorgánicas que están compuestas de uno o más elementos metálicos, los cuales se obtienen por procesado de minerales con compuestos metálicos, presentes en la naturaleza
Sus propiedades son: La conducción de calor y electricidad, ductilidad, maleabilidad y un aspecto brillante
Ferrosos
Se caracterizan por tener el hierro como metal base
Sus propiedades son la atracción magnética y una gran resistencia a la tracción
Ejemplos: Acero inoxidable, el acero al carbono y el hierro forjado
No ferrosos
Son aquellos en cuya composición no se encuentra el hierro
Son blandos y tienen poca resistencia mecánica
Ejemplos: Oro, plata y platino
Polimeros
Son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más pequeñas
Posee resistencia mecánica, elasticidad, temperatura de transición y la temperatura de fusión
Naturales
Se encuentran en la naturaleza. Ejemplos: Polisacáridos, proteínas, ácidos nucleicos, caucho

Semisintéticos
Se obtienen por transformación de polímeros naturales. Ejemplo: caucho vulcanizado, etc

Sintéticos
Se obtienen industrialmente. Ejemplos: nailon, poliestireno, PVC, polietileno

Cerámicos
Son aquellos materiales obtenidos por compactación de un polvo en la forma deseada para su uso, y consolidación de esa geometría mediante un proceso de cocción
Posee bajo peso, alta rigidez y dureza, baja tenacidad, alta resistencia al calor y al desgaste, además de propiedades aislantes
Avanzados
Se obtienen a base de materias primas de alta pureza y composición química controlada, Ejemplo: Titanato de bario, etc..
Tradicionales
Basan su composición principalmente en la arcilla, cemento, vidrio, etc. Ejemplo: Ladrillos, tejas, etc.

Semiconductores
Se tratan de materiales cuya conductividad eléctrica puede ser controlada, de manera que pueden comportarse como conductores o como aislantes
Poseen propiedades de mecanibilidad, ductilidad y sobre todo conductividad eléctrica
Intrinsecos
Se encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura
Ejemplos: Germanio y el silicio

Extrínsecos
Cuando a la estructura molecular cristalina del silicio o del germanio se le introduce cierta alteración
Ejemplos: Cadmio y aluminio

Compuestos
Se trata de todo material combinado a partir de una unión (no química) de dos o más componentes que da lugar a una combinación de propiedades específicas que no es posible de obtener en los materiales originales
Poseen puntos de fusión y de ebullición, conductividad eléctrica, dureza y solubilidad en disolventes polares y apolares
Ejemplos: Ácido Nítrico, Hidróxido de sodio, Nitrato de plata, etc.
