
La tildación general

De hiato acentual
se marca en
Polisílabos con hiato acentual

Tópica
se marca en
Polisílabos sin hiato acentual que no son interrogativos, ni exclamativos
Agudas culminadas en vocal, y n o s antecedidas de vocal
Esdrújulas y sobresdrújulas
Graves culminadas en secuencia consonántica o cualquier consonante excepto n,s
supone conocer
Compuestos, extranjerismos, prefijos
Secuencias vocálicas
Clases de palabras por el acento

Diacrítica
se marca en
Monosílabos
Él, tú mí, sí (pronombres)
Dé, sé (verbos)
Té (nombre)
Más, sí (adverbios)
Pronombres interrogativos y exclamativos
supone conocer
Categorías palábricas
Una marca ortográfica

Sílaba
Fónica
Átona
Tónica