Pablo Neruda en P.L.L 2021
![Primer
Libro de
poema](https://pictures.abebooks.com/inventory/30033409397.jpg)
Primer
Libro de
poema
1921
La canción de la fiesta
![Nombre
oficial](https://www.universolorca.com/wp-content/uploads/2019/12/Pablo-Neruda.jpg)
Nombre
oficial
Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto.
Muerte de
la madre
Un mes después
del nacimiento
Argumento
Poema XX
pérdida del amor romántico
Nostalgia de recordar a la persona amada
Resignación al amor perdido
expresar la tristeza, melancolía y soledad
![1971](https://elsolweb.tv/wp-content/uploads/2018/10/Nobel-Neruda1.jpg)
1971
premio Nobel de Literatura en
![Considerado](https://www.cicutadry.es/wp-content/uploads/2017/12/literatura-hisp.png)
Considerado
máximas figuras
de la lírica hispanoamericana
Parte de su
escritura
"Neruda se acerca más a lo erótico y
que por esta razón habla de forma más directa sobre el cuerpo"-Rebecca Ponce, 2021.
Libro de
poesía más
leído
Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)
![Top 5
Libros](https://finde.latercera.com/wp-content/uploads/2018/09/IMG_20180920_155515280-900x600.jpg)
Top 5
Libros
Confieso que he vivido
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Estravagario
Odas Elementales
Canto General
La crianza y en su juventud no
tenía muchas normas a las que regirse (Franco, 2010: 257).
Nacio
12 de julio
Chile, 1904
![Seudomio](https://www.aboutespanol.com/thmb/kyzvu4sJwkuW-Qdy_-Xk8eowx3Q=/1623x1623/smart/filters:no_upscale()/mask-5af21b8043a1030036a19c9c.jpg)
Seudomio
Pablo Neruda
Perseguido
político
Neruda con su discurso "Yo acuso" en el Senado chileno en 1948, criticó la represión violenta hacia un grupo de mineros que estaban en huelga en Lota (BBCnews).
![Honor a](https://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/fotos/neruda_jan.jpg)
Honor a
Jan Neruda (1.834-1.891)
Periodista y escritor.
Libros
traducidos
más de 35 lenguas
![1934 y 1938
España](https://www.fundacionchile-espana.org/wp-content/uploads/2020/12/Caballo-verde-para-la-poes%C3%ADa.png)
1934 y 1938
España
fundó la revista Caballo Verde para la Poesía