![](https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/paradigmasocio-critico-141124124501-conversion-gate02-thumbnail-4.jpg?cb=1416833137)
![fundamentos](http://1.bp.blogspot.com/_EyBwhVmJAqQ/TKS7dXqrRrI/AAAAAAAAABQ/h7aG6bCnQMk/s320/PARDIGMA_SOCIO_CRITICO.png)
fundamentos
ciencia de la acción
el conocimiento "en" y "para" la acción
la construcción de la realidad
la importancia del conocimiento experimental
surge de dos corrientes
positivista
fenomenologico
este paradigma tiene dos aspectos
cuantitativo
cualitativo
flexible y emergente
![valores del investigador o el autor](https://lh4.googleusercontent.com/-B4oaEvicqhs/TYlg-JeuVAI/AAAAAAAAACQ/nuCuCCioVP4/s1600/pradig.png)
valores del investigador o el autor
humanidad mayores valores de libertad y humnidad
realidad, dinámica y cambiante
![capacidad para transformar la realidad](http://3.bp.blogspot.com/-hWj9Wk2CoDY/UKPNNs1aRYI/AAAAAAAAACo/XKuNHRVZT1A/s1600/descarga.jpg)
capacidad para transformar la realidad
metodología participativa
![practica social comprendida y dirigida al poner al descubrimiento interese y valores supuestos](http://4.bp.blogspot.com/_eHsaHUCsrqI/SMScRPRtqXI/AAAAAAAAACM/aLB-eHZhrYA/s400/democa_reformismo.jpg)
practica social comprendida y dirigida al poner al descubrimiento interese y valores supuestos
visión real y dialéctica de la realidad
el obejeto de estudio en el contexto de las condicione, ideológicas, económicas y políticas
el objeto del investigador negociado con el participantes
plan de actuación abierto y flexible
conocimiento orientado a la mejora del ser humano
investigación orientada hacia la acción y resolución critica de los problemas
Subtema
capacitación de los sujeto para la enancipacion