PROBLEMAS CENTRALES DE LOS CAMPESINOS Y OBREROS A FINALES DEL PORFIRIATO
CAMPESINOS
Venta las tierras de comunales y de la Iglesia,afectando a otros sectores de la población como a las comunidades indígenas y campesinas y a pequeños rancheros
No existían leyes que protegieran a los trabajadores

Subtopic
En las haciendas frecuentemente eran maltratados con golpes y castigos

OBREROS
La mayoría de la población no poseía una parcela para sembrar, ni podía trabajar de forma independiente por la falta de recursos; al no tener otra opción para sobrevivir, trabajaban como obreros en las fábricas o como peones en las haciendas.
La jornada de los obreros y peones era de 12 a 15 horas diarias
Recibían un salario que no alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas

