PUEBLOS INDÍGENAS Y GRUPOS ÉTNICOS
LEY 21 DE 1991
Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación

INDIGENAS
Los pueblos indígenas son grupos sociales y culturales distintos que comparten vínculos ancestrales colectivos con la tierra y los recursos naturales donde viven, ocupan o desde los cuales han sido desplazados.

PALENQUEROS

ROM O GITANOS
El pueblo Rrom o gitano habita el territorio colombiano desde hace más de 300 años. Cuenta su tradición que los primeros gitanos llegaron en la época de la colonia española y una segunda oleada se dio en las guerras mundiales, donde expulsados de Europa, llegan al país para iniciar tu itinerancia por la costa caribe.

AFROCOLOMBIANOS
Son los grupos humanos que hacen presencia en todo el territorio nacional (urbano-rural), de raíces y descendencia histórica, étnica y cultural africana nacidos en Colombia, con su diversidad racial, lingüística y folclórica.
RAIZALES
Es la población nativa de las Islas de San Andrés, Providencia Y Santa Catalina descendientes de la unión entre europeos (principalmente ingleses, españoles y holandeses) y esclavos africanos.