TEST PSICOLÓGICOS
1
La psicología social definida como una de las rama de la psicología la cual que estudia la conducta y el funcionamiento mental con relación a el entorno social.
ADEMAS
La psicología social estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente.
REPRESENTANTES
August Comte
Rol del sujeto en el sí de una sociedad y cultura,
Karl Max
Este representante empezó a sugerir ciertos conceptos y elementos los cuales los utilizo, para establecer las bases de la psicología social.
Ademas
fuel precursor de una línea de investigación que relacionaba las influencias culturales, institucionales, religiosas, materiales y técnicas sobre la psicología del individuo.
2
Teniendo en cuenta el psicólogo y psicoanalista Enrique Pichon Riviere, afirma que la psicología social se caracteriza por ser una ciencia se encarga del estudio de las interacciones orientada hacia un cambio social planeado.
Teniendo en cuenta lo anterior, la psicología social estudia a la persona en sus 3 dimensiones: el individuo como tal también las posibilidades de sociabilización, l sus diferentes entornos.
individuo
relacion
Entorno
Topic principal
3
ESCUELAS QUE NUTREN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Conductismo
El conductismo se focaliza en aspectos como observar y analizar la conducta individual teniendo en cuenta la influencia del entorno social y cultural.
Psicología postmoderna
La psicología postmoderna trata de analizar mediante la psicología social aquellos elementos que influyen en la diversificación y la fragmentación de la sociedad.
Psicoanalisis
psicoanálisis observa la psicología social como el estudio del inconsciente individual que va influir en lo colectivo y social, el conductismo indica que la psicología social analiza el comportamiento del individuo con respecto a la influencia del medio o de los otros individuos.
La psicología social como ciencia puede tener diferentes significados desde la mirada de otras ciencias es así que tiene en cuenta el psicoanálisis como referente permitiendo de esta forma ampliar el conocimiento con relación a la Psicología social .
Conclusions
4
características
se destacan
Examina el comportamiento del ser humano.
Estudia las relaciones entre sujeto a sujeto, grupo a grupo y de sociedad a sociedad.
Determina patologías o formas inadecuadas de conducta.
5
conclusiones
Es importante tener en cuenta que la PSICOLOGÍA SOCIAL es un herramienta fundamental para tener un desarrollo efetible y optimo dentro de la intervenciones psicológicas por que busca el bienestar de los individuos tenido en cuenta su relación con el entorno
REFERENCIAS BILBLIOGRAFICAS
RETOMADO BIBLIOGRÁFICAS
Retomado de https://psicologiaymente.com/social/psicologia-social .