UNIDAD 3. Psicología en el siglo XX

r

UNIDAD 3. Psicología en el siglo XX

Abraham Maslow:

Vida y 0bra

01/04/1908 a 08/06/1970

1951 Presidente del Depto. de psicologia

^

Proposición motivacional/ jerarquía de necesidades

Autorrealización

Satisfacción progresiva de las necesidades

Rersonalidad armonizada

Capacidades intelectuales

Conciencia personal

Fenomenología

Conciencia

Existencialismo

Libertad con responsabilidad

Existencialismo y fenomenología

Sustentaron

Psicología humanista o tercera fuerza

r

O tercera fuerza (Maslow A. 2007)Figura 9. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

Abraham Maslow

Carl Rogers

Teoría de las necesidades primarias:

Necesidades organizadas jerárquicamente

Pirámide ascendente

Básicas/fisiológicas

hambre, sed, sexo

Seguridad

Vivienda, trabajo, dolor y peligros

Sociales

Pertenencia, amor

Reconocimiento o autoestima

Autorrealización

Alcanzar nuestro potencial

Autoconocimiento

Psicología humanista

Capacidad del individuo

El complejo de Jonás

Miedo al autoconocimiento

B. Skinner

Vida y Obra

Pennsylvania, 20/03/1904

Seudónimo/Sir Burrhus de Beerus

Extender método conductista

Influencia: Iván Pavlov y Charles Sherrington (reflejo)

Novela Walden II

Conducta determinada por el entorno

r

(UDEMEX, 2019)

Estudio/comportamiento operante

r

Comportamiento operante: continuo y sin es´timulo aparente (UDEMEX, 2019).

Comportamiento operante/bajo control del reforzamiento ambiental.

r

(UDEMEX, 2019)Figura 8. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

Incorporó procesos de condicionamiento

Generalización

Discriminación

Marco de reforzamiento

Amplió/principios de control operante

Conducta verbal

Función (escencial) Psicólogo

Parámetros de control eficaz

Condicionamiento Operate

Términos

Refuerzo

Respuesta/estímulos

Generalización

Reforzamiento/respuestas semejantes

Discriminación

Reforzamiento/determinado estímulo

Condicionamiento clásico (experimentador)

Condicionamiento operante (acontecimiento reforzante)

Organismos, manipulan y controlan (entorno).

"Hipótesis del reflejo generalizado"

r

Toda conducta, era una función de variables ambientales. (UDEMEX, 2019)Figura 7. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

Anulación de presión activa y continua del estímulo

Surgen Leyes estáticas.

Propiedades cuatitativas de reflejos

Surgen Leyes dinámicas

Provocación repetidad/reflejo

Iván Pávlov:

r

Pionero en

Vida y Obra:

14/09/1849 a 27/02/1936, Rusia, Fisiología animal

1875 Academia de medicina y cirugía

Trabajó con Ludwig (Leipzig) y con Heidenhein (Breslau)

r

(UDEMEX, 2019)Figura 1. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

1880 Director Dpto. de fisiología

r

Instituto de medicina experimental (UDEMEX, 2019)

1876 y 1888 Experimentos

r

Presión en sangre e inervación en corazón (UDEMEX, 2019)

Pionero en gastroenterología

Premio Nobel de Medicina y Fisiología.

r

Glándulas digestivas, condicionamiento (UDEMEX, 2019)

Investigación se agrupa en tres etapas:

r

Se extiende a Teoría de la función cerebral, bases biológicas de la personalidad y estudio de la neurosis. (UDEMEX, 2019)

Fisiología de la circulación de la sangre.

Estudio de las glándulas digestivas

Estudio de los reflejos condicionados

Condicionamiento Clásico:

Es un tipo de aprendizaje (Iván Pavlov)

Descubrió los principios del condicionamiento basados en la asociación

r

(UDEMEX, 2019)

Reflexología del condicionamiento mediante estímulo neutral.

r

Estímulo neutral; sonido o luz anunciando la recompensa primaria. (UDEMEX, 2019)

Estímulo condicional

r

Estímulo que adquiere las propiedades iniciativas de la recompensa primaria. (UDEMEX, 2019)Figura 2. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

Extinción

r

La presentación repetida del estímulo condicionado, en ausencia de la recompensa primaría, se ve reducida. (Maslow A. 2007)

Principios del condicionamiento clásico:

Estímulo incondicionado - produce - respuesta incondicionada

r

(UDEMEX, 2019)Figura 3. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

Estímulo neutro - no produce - respuesta incondicionada

r

(UDEMEX, 2019)

Estímulo incondicionado + estímulo neutro - produce - respuesta incondicionada

r

(UDEMEX, 2019)

Estímulo incondicionado - produce - respuesta condicionada

r

(UDEMEX, 2019)

Cuatro hechos experimentales en los procesos de adquisición y extensión:

Estímulo incondicionado (EI)

r

Suceso ambiental (comida), propiedades inherentes/reflejo orgánico. (UDEMEX, 2019)

Estímulo condicionado (EC)

r

Suceso ambiental (sonido), neutral/respuesta anticipada al apareamiento EI. (UDEMEX, 2019)

Respuesta incondicional (RI)

r

Reflejo natural (salivación) EI/produce automáticamente o involuntariamente. (UDEMEX, 2019)

Respuesta condicionada (RC)

r

Reflejo adquirido (salivación) suscitado/ EC posterior a asociarse EI. (UDEMEX, 2019)

Condicionamiento retardado

r

EC antes de EI

Método experimental

r

Único medio de encontrar la verdad científica.

Jhon B. Watson:

Vida y Obra:

Psicología: ciencia objetiva

r

La conciencia y la metafísica no deberían incluirse. (UDEMEX, 2019)Figura 4. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

Objetivo de la psicología: predecir y controlar la conducta

r

(UDEMEX, 2019)

Fundó: escuela psicológica

Tres enfoques en oposición:

Estructuralismo

Funcionalismo

Psicoanálisis

Se basaba en: Estímulo-respuesta (E-R)

r

Respuestas (contracciones musculares o secreciones glandulares).

Conductismo

r

Hombre (no existen instintos y las emociones son reflejos condicionados).

Emociones innatas

Miedo

Rabia

Amor

Condicionamiento de miedo/Terapia del comportamiento

r

Experimento niños (UDEMEX, 2019)

Obras más importantes:

1914 Behavior: an introduction to comparative
psychology

r

Psicología animal: ratas blancas. (UDEMEX, 2019)

1919 Psychology from the standpoint of Behaviorist

r

Manifiesto conductista (UDEMEX, 2019)

1925 Behaviorism

r

Análisis de la vida emocionalOBRA MÁS IMPORTANTE (UDEMEX, 2019)

1928 Psychology Care of the Infant and Child

r

Principios conductistas a la crianza de niños (UDEMEX, 2019)

Psicología de las Emociones:

Tres categorías de hábitos en la personalidad

Manuales

r

Manipulación de objetos/respuesta a movimientos.

Verbales

r

Hábitos propios del pensamiento y lenguaje.Figura 5. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

Emocionales

r

Reacciones corporales a estímulos/la experiencia consciente no es fundamental.

Emociones: reacciones corporales a estímulos específicos, la experiencia consciente, no es esencial.

Incluyendo, movimientos corpóreos externos:

Llanto

Agitación

Respuestas o hábitos viscerales

Estómago

Intestinos

Respiración

Circulación

Planteamiento conductista

Metodología objetiva

Respuesta emocional

Estímulos

Adaptación

Modificación vida emocional

Técnicas

Condicionamiento

Descondicionamiento

Recondicionamiento

Celos y vergüenza (comportamiento)

r

Rubor, característico de la vergüenza (respuesta condicionada).Celos, estímulo de amor condicionado/respuesta, ira.Figura 6. Mapa mental "Unidad 3 Psicología en el siglo XX"Elaboración propia a partir de Mindomo (2025)

Emoción

r

Reacción estructurada hereditaria, con modificaciones en el mecanismo corporal especialmente sistema visceral y glandular.

Fundación del Conductismo:

Watson/re-estructuración de la Psicología

Comportamiento (medido) estimulo-respuesta

Crítica al conductismo de Watson

a)Limitaciones del comportamiento/elementos ER

r

Ignoró: mediación central, física, entre vínculos ER

b)Consisitió en funciones reservadas (mente)/reducirlas al comportamiento.

r

(UDEMEX, 2019)

Conductismo de Watson/reduccionista