ZOPP
es
un conjunto de técnicas y procedimientos utilizados para la planificación de proyectos, orientada a alcanzar unos determinados objetivos.
Sirve
Guía de trabajo.
para un grupo de personas que comparten una planificación.
Asignar responsabilidades.
ayuda a identificar las actividades o acciones para alcanzar los objetivos.
Herramienta de comunicación para el equipo de trabajo.
con el fin de reunir todos los objetivos generales y específicos, así como los resultados esperados de los proyectos.
Identificar problemas.
través de su árbol de problemas y objetivos
Proponer soluciones de manera colaborativa.
Establece un sistema de indicadores.
miden de manera objetiva la calidad de los resultados obtenidos.
Significa
Planeación de Proyectos Orientada a Objetivos.
Tiene origen
en Alemania
sintetiza y relaciona todos los intereses del proyecto
Pasos para realizar una planificación por objetivos con Zopp
Estudio de la situación
Alternativas
Árbol de problemas y objetivos
Análisis de involucrados
Matriz de planeación del proyecto
Relación entre objetivos, actividades y resultados
Identificación de indicadores objetivos
Selección de fuentes de verificación
Extracción de supuestos o hipótesis, gracias a un plan de contingencia.
Programa operativo que asigna responsabilidades, tiempo y coste a las actividades, organizando el trabajo del equipo.
Seguimiento y evaluación de los objetivos relacionados con los resultados.
Pasos de la metodología ZOPP
Análisis del problema
Sobre la base de la información disponible, se analiza el contexto del proyecto/problema existente, es decir, se identifican los problemas más relevantes y se visualizan las principales relaciones causales entre ellos (Árbol de Problemas).
Descripción del Proyecto
Una vez seleccionada la estrategia de proyecto, los principales elementos del mismo (objetivo general, objetivos específicos, resultados esperados, actividades) derivarán del Árbol de Objetivos y se transferirán a lo que se denomina "Matriz de Planificación de Proyectos".
Análisis del objetivo
En el análisis del objetivo el Árbol de Problemas se transforma en el Árbol de Objetivos (es decir, futuras soluciones para el problema), el cual hay que analizar.
Análisis de Alternativas
El propósito de este paso es identificar las posibles opciones, evaluar su viabilidad y llegar a un acuerdo sobre una estrategia de proyecto.
Análisis de la participación
Es un primer paso, un análisis exhaustivo de los stakeholders (grupos de interés, instituciones, individuos, etc.) afectados por el contexto del proyecto/problema
Indicadores y métodos de verificación
Subtopic
Se definen indicadores cuantitativos y cualitativos de impacto y de desempeño que proporcionen métodos de medición de resultados simples y fiables, para reflejar los procesos que nos han llevado a ellos, y observar los cambios ocurridos en el contexto del proyecto.
Supuestos
Para cada nivel de la jerarquía causal de elementos de diseño, se definen las condiciones y factores externos que han de aparecer en el lugar correcto para el que proyecto tenga éxito.