En la alegoría del carro alado, Platón presenta una metáfora para describir la naturaleza del alma humana. Un auriga conduce un carro tirado por dos caballos alados, cada uno representando diferentes aspectos del alma.
Alegoría del Carro Alado
Explicación
Un caballo, de color blanco, representa impulso racional o moral o la parte positiva de la naturaleza pasional
El otro caballo, de color negro, representa las pasiones irracionales del alma, apetitos o naturaleza concupiscente
Platón asigna a cada alma una «virtud»
Sophía o Phrónesis(sabiduría o prudencia, propia del alma inteligible)
Andreía (valor, valentía, propia del alma concupiscible)
Sophrosyne (templanza, propia del alma apetitiva)
El auriga dirige el carro/alma, tratando de impedir que los caballos vayan de maneras diferentes y procurando avanzar hacia la iluminación
El auriga representa la parte del alma que debe guiarla hacia la verdad
Consiste en
Un auriga que conduce un carro tirado por dos caballos alados