Drogadiccion
Caracteristicas
* Deseo imperioso de consumir.
* Dificultad para abstenerse.
* Disminución del reconocimiento de los impedimentos causados por la conducta.
* Respuesta emocional disfuncional.
* Disminución de la calidad de vida.
* Problemas en el trabajo, estudios, relaciones sociales, familiares o de pareja.
Prevenciones
Fortalecimiento de habilidades sociales.
Educación
Tratamiento
Grupos de apoyo.
*Alcohólicos anónimos (AA) *Narcoticos anónimos (NA) *Nar-Anon *Centro de integración juvenil (CIJ) *Grupo de familia Al-Anon *Instituto mexiquense de salud mental y adicciones
Medicamentos
Metadona, Buprenorfina, Naltrexona, Benzodiacepinas, Bopropión, Vareniclina.
Terapia conductual
Consecuencias
Enfermedades infecciosas
VIH, Hepatitis C y B, Infecciones bacterianas, Tuberculisis.
Daño a órganos
Hígado, Estomago, Pulmones, Cerebro, Corazón, Riñones,
mentales
*Ansiedad *Depresión *Psicosis
sociales
Aislamiento social
Problemas laborales
Causas
biológicas
Cambios en la química cerebral.
Genética
psicológicas
Baja autoestima.
Trastornos mentales
*Depresión *Trastorno bipolar *Trastorno obsesivo-compulsivo *Trastorno por estrés postraumático (PTSD) *Esquizofrenia .
sociales
Problemas familiares
Presión de grupo
Tipos de drogas
Tipos de enfoques
Número de sustancias consumidas
policonsumo
Cuando el drogadicto consume mas de un tipo de sustancia. Ejemplo: tabaco,alcohol,cocaína.
monoconsumo
Cuando el drogadicto consume un tipo de sustancia. Ejemplo: marihuana.
Tipo de dependencia
psicologicas
Se caracteriza por una necesidad emocional o mental de consumir la sustancia para enfrentar situaciones estresantes o problemas emocionales.
físicas
El cuerpo se adapta a la presencia de la droga, y su ausencia provoca síntomas de abstinencia físicos, como temblores, náuseas o convulsiones.
consumidas
alucinógenas
Actúan sobre el SNC provocando alucinaciones y delirios. Ejemplos: LSD.
estimulantes
Aumentan la actividad del SNC. Ejemplos: nicotina del tabaco, cocaína y anfetaminas.
depresoras
Disminuyen la actividad del sistema nervioso central (SNC). Ejemplos: alcohol, sedantes, opio y heroína.
Enfermedad neurológica que se caracteriza por la incapacidad de controlar el consumo de drogas.