realizată de Patricia Lizeth Quevedo Perez 5 zile în urmă
6
Mai multe ca aceasta
El SIS es un sistema público de seguro de salud en Perú, que busca garantizar el acceso a servicios de salud a toda la población, especialmente a los sectores más vulnerables y sin recursos para acceder a seguros privados. Objetivos Principales del SIS Garantizar acceso a la salud para la población sin recursos suficientes. Promover la equidad en el acceso a servicios de salud. Reducir las barreras económicas para acceder a atención médica, medicamentos y procedimientos. Cobertura del SIS Cobertura gratuita para las personas que no cuentan con empleo formal ni con recursos suficientes. Cobertura parcial o total dependiendo del tipo de beneficiario (por ejemplo, trabajadores informales o personas en situación de pobreza). Servicios cubiertos: Consultas médicas, hospitalización, cirugías, medicamentos, exámenes de laboratorio, entre otros. Categorías de Beneficiarios Afiliados con derecho a la atención gratuita: Personas en situación de pobreza extrema, niños menores de 5 años, mujeres gestantes, adultos mayores, personas con discapacidad. Afiliados con derecho a atención parcial: Trabajadores informales, estudiantes, etc., que aportan una contribución económica. Afiliados a otros regímenes: Pueden acceder a servicios mediante un sistema de pago o copago. Importancia del SIS Acceso a la salud para todos: El SIS proporciona atención médica a quienes no pueden pagar un seguro privado o no están afiliados a un seguro social. Reducción de desigualdades: Contribuye a la equidad en salud, asegurando que incluso las poblaciones más vulnerables tengan acceso a servicios médicos esenciales. Prevención y atención oportuna: El SIS fomenta la prevención de enfermedades y el tratamiento oportuno, evitando complicaciones graves. Fortalecimiento del sistema de salud pública: Complementa los esfuerzos del Ministerio de Salud (MINSA) y otras entidades, al integrar a más personas al sistema de salud. Impacto en la Realidad Peruana Cobertura en zonas rurales y alejadas: El SIS ha sido fundamental para extender los servicios de salud a comunidades rurales, alejadas y marginadas, donde los servicios privados son inaccesibles. Reducción de costos médicos: Al cubrir tratamientos médicos y hospitalarios, el SIS reduce el gasto de bolsillo para las personas de bajos recursos, ayudando a prevenir el empobrecimiento por enfermedades. Desafíos y Oportunidades Desafíos: A pesar de su importancia, el SIS enfrenta retos en términos de financiamiento, cobertura integral, y gestión de servicios de salud en zonas remotas. Oportunidades: Mejorar la infraestructura de salud, fortalecer la capacitación del personal médico, y fomentar la educación preventiva son áreas clave para mejorar la efectividad del SIS
personas con discapacidad
adultos mayores
mujeres gestantes
niños menores de 5 años
que aportan una contribución económica
etc
estudiantes