realizată de OCTAVIO EMILIANO GRANADOS OSORIO 2 ani în urmă
137
Mai multe ca aceasta
după Valentina Bohórquez
după Joaquin Sebastian Villacorta Carbajal
după Rocio Alexandra Martinez Herrera
după SARA BEATRIZ DELGADO SERRANO
Por Cuotas: El investigador determina la cantidad (cuota) de individuos con características semejantes para conformar la muestra. No hay procedimientos específicos para determinar la cuota, es decir, establece la cantidad y la identidad de los sujetos
Intencional o Selectivo: En este muestreo las se selecciona, con toda intención, a las personas que el investigador considera que poseen información relevante sobre el tema.
Propositivo: Aquí no participa toda la población, solo una parte o los llamados casos típicos o clave, son los que conocen la información, que han presenciado o vivido alguna experiencia relacionada con la investigación.
Muestreo por Conglomerados: Es una técnica que aprovecha la existencia de grupos o conglomerados en la población que representan correctamente el total de la población en relación a la característica que queremos medir.
Muestreo Estratificado: Es similar a la aleatorio simple en cuanto al procedimiento, la diferencia radica en que el investigador subdivide la población en grupos o estratos más pequeños siguiendo el criterio de división
Aleatorio Simple: Muestreo en el que cada uno de los elementos tienen la misma posibilidad de ser escogidos.