realizată de Rubí Erika Quispe Alvis 6 luni în urmă
38
Manual para elaborar un sílabo por competencias
Un sílabo basado en competencias debe proporcionar información general sobre el curso, incluyendo detalles como el nombre del curso, programa, código, créditos, sesiones y profesor.
Contienen título, logro de la
unidad (redactado de manera
similar al Logro de Aprendizaje),
sesiones, contenidos y recursos
(lecturas, videos, audios, enlaces).
Metodología
Describe el proceso de enseñanza-aprendizaje
(estrategias y recursos),
el enfoque del curso (énfasis
teórico o práctico) y el rol del
profesor y del estudiante
(responsabilidades y expectativas).
Evaluación
Incluye la fórmula de evaluación
(mínimo 70% nota individual,
máximo 30% nota colaborativa), las
actividades de evaluación (trabajos
individuales y colaborativos,
controles de lectura, exámenes,
contribución en clase) y las rúbricas
(criterios, peso, escala de valores,
descripción de niveles, incluyendo
rúbrica analítica para evidencias
del Logro de Aprendizaje).
Recursos de Aprendizaje
Referencias en formato APA,
incluyendo libros, artículos, casos y
videos, disponibles en biblioteca
virtual o de libre acceso, en
español e inglés.
Logro de Aprendizaje
Debe ser evidenciable en el curso
e implicar una habilidad
jerárquicamente más alta.
Se redacta con un verbo en tercera
persona y tiempo presente, un
objeto y un criterio de calidad.
Competencias
Competencias Programáticas (PLO)
Estas competencias se estructuran
con criterios de competencia
(aspectos o dimensiones) y niveles
de logro (generalmente tres
niveles, de básico a avanzado).
Ejemplos: Innovación, Visión
Estratégica Global, Capacidad para
los Negocios.
Competencias Institucionales (ILO)
Ejemplos: Pensamiento Crítico,
Conducta Empresarial
Responsable, Liderazgo CENTRUM
PUCP.
Sumilla
Breve descripción del curso que
responde a qué, cómo y para qué.
Información General
Incluye el nombre del curso,
programa, código, créditos,
sesiones y profesor.