realizată de Selwuin Perez 5 ani în urmă
6503
Mai multe ca aceasta
după Meydiz Hincapiè Atehortùa
după Aida Torres
după sebastian zea
după JUAN MANUEL CORREA SAYA
es.slideshare.net
A) El espacio está referido al área geográfica y/o espacial en que se va a desarrollar la investigación.
B) Mientras el tiempo hace referencia al período o lapso en que se trata el estudio.
C) El elemento circunstancial a características de orden particular que serán tomadas en consideración y sobre las cuales se actuará para obtener la información necesaria de nuestro estudio.
6.- Identificar qué procedimiento seguirá la investigación, esto se puede saber por:
Recomendaciones de un profesor o de manera individual o con la guía de un asesor.
5.- Saber cuantas personas se tienen disponibles para llevar a cabo el trabajo...
Una, dos, diez personas...
4.- Considerar donde se puede conseguir material informativo como en:
Bibliotecas, librerías, profesores, Internet, investigadores, etc.
3.- Saber cuanto tiempo se tiene disponible para llevar a cabo el trabajo...
Una semana, un mes, un semestre, un año, etc.
2.- Pensar en cuál de las ciencias se obtiene más información, ya sea en:
Internet, libros especializados, enciclopedias, etc.
1.- Seleccionar el área de conocimiento de mayor interés como:
ciencias aplicadas, ciencias puras, letras, historia, etc.