Категории: Все - estandarización - producción - eficiencia - normas

по Osvaldo López 4 дней назад

7

Administración Científica (Frederick Winslow Taylor

La administración científica, desarrollada por Frederick Winslow Taylor, surgió como una respuesta a las necesidades creadas por la revolución industrial. Este enfoque se centró en aumentar la eficiencia y la competencia en las organizaciones mediante la aplicación de principios científicos.

 Administración Científica (Frederick Winslow Taylor

Yury Osvaldo López Vásquez Carné: 202343433 PEM Y TAE 5TO Ciclo

Administración Científica (Frederick Winslow Taylor

Teoría Clásica

Los orígenes del enfoque de la administración clásica deben buscarse en las consecuencias de la revolución industrial, que podría resumirse en dos hechos genéricos.
La necesidad de aumentar la eficiencia y la competencia de las organizaciones para obtener el mejor rendimiento posible de sus recursos y enfrentar la competencia entre las empresas.
El crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas produjo una creciente complejidad en su administración y exigió un enfoque científico más depurado para sustituir al empirismo y a la improvisación has entonces dominante.

Administración Científica

APRECIACIÓN CRITICA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA: El nombre de administración científica debería cambiarse por estudio científico del trabajo.
El enfoque tipico de la escuela de administración cientifica se basa en el énfasis puesto en las tareas. El nombre de esta escuela obedece al intento de aplicar los métodos de la ciencia a lo problemas de la administración para alcanzar elevada eficiencia industrial.
Ford adoptó tres principios básicos para establecer un esquema acelerado de producción caracterizado por el trabajo rítmico, coordinado y económico.

1.Principios de intensificación 2.Principio de economía 3. Principio de productividad

PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CINTIFICA: LA preocupación por racionalizar, estandarizar y establecer normas de conducta que pudiera aplicar el administrador condujo a la mayoría de los ingenieros de la administración científica a pensar que estos principios podían aplicarse a todas las situaciones posibles.
ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO: Taylor comprobó que los operarios aprendían a ejecutar las tares observando a los vecinos.