Los diferentes tipos de estudios de investigación incluyen los exploratorios, explicativos, descriptivos y correlacionales. Cada uno tiene un propósito y enfoque específico que permite a los investigadores abordar temas diversos y profundizar en la comprensión de fenómenos complejos.
Iniciar estudios previos y establecer relaciones entre variables
Realizar valoración inicial de ventaja y desventajas
Responder a preguntas investigativas
Tipos de estudios
Explicativo
Ejemplo: Estudio sobre la relación entre calidad del sueño y salud física. análisis de la relación entre satisfacción laboral y productividad.
Proporciona entendimiento del problema
Explica el por que del fenómeno
Responde a causas de eventos físicos y sociales del problema
Correlacional
Ejemplo: Estudio sobre la relación de actividad física y Salud cardiovascular. Estudio la relación entre personalidad y comportamiento
Mide variables con relación a términos estadísticos.
Aporta indicios sobre las causas del problema
Determina relación de dos o más variable
Descriptivo
Ejemplo: Análisis de la distribución de a población y estudio de la calidad de vida en una comunidad
Analiza y detalla las manifestación del fenómeno.
Especifica persona o comunidad de estudio
Describe variables e hipótesis
Exploratorio
Ejemplo: Estudio sobre la experiencia de los estudiantes en un programa de educación en linea. investigación sobre la relación entre tecnología y sociedad.
Indaga desde una perspectiva innovadora
Da visión generalizada sobre la realidad
Examina problemas poco estudiados
Características
Disponer recursos.
Establecer el tiempo necesario para la observación