по Ruth E. Rosado 4 дней назад
20
Больше похоже на это
Diseño Curricular del Nivel Primario 1. Naturaleza del Nivel Educación obligatoria y gratuita. Desarrollo integral del estudiante (cognitivo, emocional, social, físico). Organizado en dos ciclos: Primer ciclo (1.º - 3.º grado): aprendizaje inicial en lectura, escritura y matemáticas. Segundo ciclo (4.º - 6.º grado): pensamiento lógico, autonomía y aplicación del conocimiento. Fomenta el pensamiento crítico, los valores y la ciudadanía. 2. Estructura Curricular Competencias: Fundamentales (Ética y Ciudadanía, Pensamiento Lógico y Crítico, Comunicación, etc.). Específicas (según cada área curricular). Áreas Curriculares: Lengua Española. Matemáticas. Ciencias Sociales. Ciencias Naturales. Lengua Extranjera (Inglés). Educación Artística. Educación Física. Formación Integral, Humana y Religiosa. Educación en Tecnología. Ejes Transversales: valores, equidad de género, derechos humanos, educación ambiental, cultura de paz. 3. Perfil del Egresado Se reconoce como un ser humano en crecimiento con derechos y responsabilidades. Desarrolla pensamiento crítico y creatividad. Respeta la diversidad y muestra conciencia social. Se comunica eficazmente en su lengua materna y se inicia en otra lengua. Valora el medioambiente y desarrolla hábitos saludables. Usa tecnologías de la información y comunicación para el aprendizaje. Coopera en su comunidad y contribuye a la resolución de problemas. 4. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Aprendizaje basado en proyectos: resolución de problemas del mundo real. Uso del juego y la exploración para facilitar el aprendizaje. Trabajo colaborativo: interacción con compañeros para aprender juntos. Uso de TICs como herramientas didácticas. Estrategias activas: indagación, debates, dramatizaciones, estudios de caso. 5. Evaluación Evaluación formativa, continua e integral: acompaña el proceso de aprendizaje. Instrumentos y técnicas: Observación sistemática del desempeño estudiantil. Portafolios de aprendizaje: evidencias del proceso. Autoevaluación y coevaluación para fomentar la reflexión. Pruebas diagnósticas, formativas y sumativas. Elaboración de mapas conceptuales, diarios reflexivos, resolución de problemas.
resolución de problemas
diarios reflexivos
formativas y sumativas
evidencias del proceso
Humana y Religiosa
etc.)
Comunicación
Pensamiento Lógico y Crítico
autonomía y aplicación del conocimiento
pensamiento lógico
escritura y matemáticas
aprendizaje inicial en lectura