по от Katherin Sonia Quispe Ccarhuachin 2 лет назад
241
Больше похоже на это
от Nelly Delgado
от Antonio Castañeda Delgado
от luis alberto rodriguez solano
от nathaly rengifo
Lavado medio: inicio igual que el lavado corto incluyendo antebrazos y friccionando las manos durante 2´, resto idem.
Lavado largo: Inicio igual que lavado medio, jabón liquido antiséptico y friccionar manos y codos durante 5´, cepillar uñas y friccionar con el cepillo desechable la piel , enjuague de manos a codos, secar con paño estéril de un solo uso, mantener las manos hacia arriba.
ZONA GRIS Zona limpia. Todo personal que entra a la zona gris, debe vestir pijama quirúrgico. La cabeza se cubre con un gorro; la nariz y la boca se cubren con una mascarilla
ZONA BLANCA Es el área de mayor restricción comprende la sala de operaciones, local donde se lleva a cabo la intervención quirúrgica. debe vestir pijama quirúrgico. La cabeza se cubre con un gorro; la nariz y la boca se cubren con una mascarilla
Riesgos ocasionados por infecciones transmitidas por los pacientes al personal que los atiende
Riesgos ocasionados por agentes físicos, químicos y biológicos manejados en los quirófanos.
Riesgos ocasionados por la naturaleza del trabajo del anestesiólogo principalmente, por el estrés y el cansancio.
DESHECHOS NO CONTAMINADOS: No representan riesgo de infecciones para las personas que la manipulan. Ej. Papeles, cajas, botellas no usadas en muestras, Recipientes plásticos, etc.
Recuerda que el manejo apropiado de deshecho minimiza la propagación de las infecciones al personal de salud y a la comunidad local, protege de lesiones accidentales a quienes manipulan y proporciona un ambiente agradable.
Evitar la exposición directa de sangre o fluidos potencialmente contaminantes,ejem guantes.
Dar pautas al personal sanitario para mantener un entorno seguro dentro del área quirúrgica
Instruir al personal sanitario sobre cómo garantizar la seguridad del paciente.
Enseñar las medidas de asepsia dentro del área quirurgica.