по Heidy Dayan Sanchez Duarte 4 дней назад
15
Больше похоже на это
от JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
от David Bertomeu Sanchez
от Juan Diego Palacios
от Claudia Amarís
La plantilla del mapa de empatía es una herramienta visual utilizada para identificar y elaborar información sobre los usuarios.
Escriba el nombre de la persona/grupo de usuarios o cualquier identificador que considere adecuado para describir a este usuario/grupo de usuarios.
Apariencias
Imagenes
Desplazamiento de autenticidad
Noción de vida real
Construcciones no directas con el ser
Signos
REINA DEL SIMULACRO
Presentaciones reemplazan la esencia
Como mecanismo
De dominación
Como primitivo
Como salvaje
Como barbaro
Actos visibles y observables
Poder
No solo política
Se escenifican en
Reuniones públicas
Discursos
Trajes
Representados de la soberanía
Performatividad diplomatica
En actos visibles
Así es como se siente la 'Persona A'. Esta categoría trata de cómo su producto o servicio hace sentir a la Persona A. Es el estado emocional con la interacción entre la Persona A y su marca.
NO teorico
¨Saber más¨
Intuición
Experiencia
Se da un pensamiento
Fluido
Contextualizada
Rechaza la idea de verdad
absoluta
VERDAD = CONSTRUCCION SOCIAL
Epistemología moderna
Se da entorno:
Búsqueda de certezas
Verdad como certeza
Accesible con razón
Objetiva
Propuesta de conocimiento
Fomente la interculturalidad
Valore la diversidad
Plural
Crítica la hegemonía del saber
Las epistemologias marginan
Conocimiento diferente
Del conocimiento occridental
Debido:
Desplaza otras formas de conocimiento
Así es como lo hace realmente la 'Persona A'. Esta categoría se refiere a acciones reales.
Fundado en :
Explotación colonial
Cultura
Clase
Ejes de dominación
Raza
Siglo XVII (1700s)
Declive de la sociedad
La burguesía exige mas poder
La etiqueta es importante pero ya no domina
Pierde poder
Poder es:
Simbólico
Influencia
Ejemplo:
Rey: BUSCA EQUILIBRIO
Economico
Nobleza
En servicio del rey
pierden poder
Financiación militar
Por vender sus tierras
Burgueses y reyes
Adquieran mas dinero
Por impuestos
Mas plata = mas precio
Lealtad
Tener códigos sociales
Favor
Acceso a recursos
Posición de poder
Información
La posmodernidad
Introduce
Diserminacion de autoridad
En una red dispersa
Descentralización del poder
Cuestiona la centralidad
Jerárquico
Basado en organizar
La sociedad
Para su eficacia
(Foaucault)
disciplinario
Así es como piensa realmente la 'Persona A'. Estos pensamientos internos no suelen expresarse ni compartirse, se guardan en la mente de la Persona A.
Intereses de su nación o imperio
Normas externas
condicionado por:
Protocolo internacional
Roles políticos
SIN UNA VERDAD UNICA
Crisis de identidad
Se define por:
Contextos
Relaciones
Nocion fragmentada
Da paso a:
Multiplicidad de identidades
CONTROL DE SU DESTINO
SUBJETO
Universal
Racional
Autónomo
Sin embargo
Propone un sujeto:
Situado en contexto y cultura
Mas intersubjetivo
Es
Individualista
Aislado
Cortesano es:
Ser relacional
Su valor depende de:
Relaciones de poder
Posición en la sociedad
Sujeto socialmente construido
Subjetividad es vital
Se contruye
Roles subjetivos
Actuaciones
Reconocimiento de los demas
Intereses
Lenguaje
Estatus
Interacciones sociales
Copia de Francia ( Paris)