Категории: Все - bases - fórmulas - nomenclatura - ácidos

по Alexander Quezada 4 месяца назад

75

Nomenclatura y Formulación Inorgánica

La nomenclatura y formulación inorgánica son herramientas esenciales en la química, utilizadas para identificar y representar compuestos inorgánicos. La nomenclatura se clasifica en tradicional y de Estoque (

Nomenclatura y Formulación Inorgánica

Nomenclatura y Formulación Inorgánica

Clasificación de Compuestos

4. Bases: Contienen Oxígeno y Metal
Ej.: Hidróxido de Sodio (NaOH)
3. Ácidos: Contienen Hidrógeno y Oxígeno
Ej.: Ácido Clorhídrico (HCl)
2. Compuestos Ternarios: Metal + No Metal + Oxígeno
Ej.: Carbonato de Sodio (Na2CO3)
1. Compuestos Binarios: Metal + No Metal
Ej.: Cloruro de Sodio (NaCl)

Tipos de Nomenclatura

2. Nomenclatura Tradicional
Consiste en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula.
1. Nomenclatura de Estoque (IUPAC)
Se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos.

Definición de Nomenclatura

Es el sistema de nombres utilizados para identificar compuestos inorgánicos.

Conclusiones

Entre las aplicaciones más comunes de la química inorgánica se encuentran la producción de materiales.
Por ejemplo: vidrio, cerámica y metales, así como la fabricación de productos químicos, medicamentos y pigmentos.
La función principal de la nomenclatura química es asegurar que la persona que oiga o lea un nombre químico no albergue ninguna duda sobre el compuesto químico.
Es decir cada nombre debería referirse a una sola sustancia.

Tipos de Fórmulas

3. Fórmula Estructural
Representa la disposición de los átomos Ej.: Metano (CH4)
2. Fórmula Molecular
Representa la estructura molecular Ej.: Glucosa (C6H12O6)
1. Fórmula Empírica
Fórmula simple Ej.: Agua (H2O)

Definción de Formulación Inorgánica

Es la representación simbólica de la composición química de un compuesto.