av DIEGO SANTIAGO HUERTERO för 3 årar sedan
527
Mer av detta
av Roberto Gaxiola
av Danny Rosero
av Moi Villalobos
av Martxeli Mugica
El objetivo de un mapa conceptual es estructurar el concepto que se desea
Se usan palabras de enlace para esclarecer las conexiones que unen las ideas subordinadas al concepto central o supraordinario.
se recomienda el uso del mapa conceptual para entender conceptos con niveles jerárquicos como, por ejemplo, la clasificación de seres vivos o una secuencia de acontecimientos históricos.
El objetivo de un mapa mental es lograr, con la relación espontánea de conceptos sobre un tema, el aprendizaje a través de formas de pensamiento familiares y propias.
Características
Se diferencia de un mapa conceptual por ser un diagrama más flexible
Se usan conceptos interrelacionados que surgen a través de métodos espontáneos como la lluvia de ideas o brainstorming