类别 全部 - lóbulos - creatividad - hemisferios - estrategias

作者:jaqueline algeciras rey 4 天以前

26

Asimetrías cerebrales en el Contexto Escolar

El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con funciones y características particulares. El hemisferio derecho está asociado con el reconocimiento facial, la orientación espacial, la apreciación artística y musical, así como el procesamiento emocional y la intuición.

Asimetrías cerebrales en el Contexto
Escolar

Implicaciones en la Educación

Referencias: Hernández-Chavarría, F., (2014). Creatividad: ¿derecho o izquierdo? ¡No, el juego de ambos!. El Artista, (11), 374-381. Hernández-Chavarría, F., (2014). Creatividad: ¿derecho o izquierdo? ¡No, el juego de ambos!. El Artista, (11), 374-381. Fajardo U., L. A., (2005). Aproximación a los fundamentos neurológicos de la metáfora. Forma y Función, (18), 102-114.

Asimetrías cerebrales en el Contexto Escolar

Desarrollo de Habilidades Cognitivas

Diseñar actividades de apredizaje que equilibren ambos estilos de pensamientos
Fortalecer el pensamiento lógico en estudiantes con dominio del hemisferio izquierdo
Fomentar la creatividad en estudiantes con predominancia en el hemisferio derecho.

Métodos de Enseñanza adaptados

Integración de música, arte y narrativas en la enseñanza de conceptos matemáticos o lingüisticos.
Uso de estrategias que estimulen ambos Hemisferios (aprendizaje visual, auditivo y Kenestésico)

El Cerebro se divide en dos hemisferios, izquierdo y derecho, cada uno con surcos o cisuras

Lóbulos: Frontal, Parietal, Temporal y Occipital.
Estos cuentan con diferencias Anatomicas y Funcionales.

Las asimetrías tienen diferentes dominios perceptivos, motores y cognitivos

El cerebro posee asimetría y una lateralización en sus funciones.

Hemisferio Derecho

Se asocia con el pensamiento divergente, actividades relacionadas con el sentimiento, intuición, sexualidad, localización en el espacio y creatividad

– Mayor peso. – Mayor densidad. – Predominio anatómico del lóbulo frontal y especialmente del área prefrontal. – Mayor elevación de la cisura de Silvio en la zona posterior. – Mayor superficie de la circunvolución de Heschl. – Mayor desarrollo del giro cingular anterior derecho

Arte y Música

Apreciación y creacion artística, sensibilad musical

Reconocimiento Facial y Espacial

Identificación de rostros, orientación espacial

Emociones e Intuición

Procesamiento emocional y pensamiento holístico

Procesamiento Global

Percepción del todo antes que los detalles

Hemisferio Izquierdo

Con mayor volumen, se asocia con el conocimiento abstracto, el lenguaje y el cálculo matemático e incluso con los procesos de memorización

Diferencias Anatómicas

– Mayor proporción de sustancia gris. – Mayor tamaño del plano temporal – Mayor superficie del territorio que irriga la arteria cerebral media. – Mayor prolongación horizontal de la cisura de Silvio hacia la zona posterior. – Mayor densidad neuronal en el área de Broca. – Superficie oculta del área de Broca con mayor extensión. – Mayor número de arborizaciones dendríticas en el opérculo frontal. – Predomino de las áreas talámicas implicadas en el lenguaje.

Diferencias Funcionales

Asimetrías cognitivas

Procesamiento Secuencial

Analiza la información paso a paso

Lenguaje y Escritura

Comprensión y producción del lenguaje

Asimetrías perceptivo-motoras

Habilidades Académicas

Lectura, escritura, gramática

Pensamiento Matemático y Lógico

Operaciones numéricas, razonamiento lógico.