INTEGRANTES: Anyela Banessa Bolaños Castillo Jhon Sebastian Rosero Erazo Maritza Gisel Ordoñez Diaz
Se clasifican
Polisacáridos
Representan una forma de almacenar azúcares real por ello un problema osmótico
*Celulosa. *Almidón. *Glucógeno.
Oligosacáridos
Son polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos
*Lactosa. *Sacarosa. *Maltosa.
Monosacáridos
Compuestos por una molécula simple de azúcar
*Fructosa. *Galactosa. *Psicosa
CARBOHIDRATOS
Principales nutrientes en nuestra alimentación
Ayudan a proporcionar energía al cuerpo
TIPOS
ARN Ribosómico
Hace la transcripción del molde que fabrican las nuevas proteínas
ARN de transferencia
Conducir los aminoácidos del Citoplasma a los ribosomas
ARN mensajero
Llevar información genética del ADN a los ribosomas
formas
Circular
Células procariotas
Lineal
Células eucariotas
Son
ARN
Azúcar ribosa
Suelen ser mas cortas
ADN
Azúcar desoxirribosa
Dos cadenas de nucleótidos pulidas entre sí por fuentes de hidrogeno
PROTEINAS
PUEDEN SER
Globulares
Metabolismos como enzimas y hormonas
Fibrosas
Forma alargada
Membranas celulares y músculos
Son macromoléculas biológicas abundantes, existe en todas las células vivas y sirven para todo
Aminoácidos
Prostaglandinas
Terpenos
Esteroides
No saponificables
Saponificables
Complejos
*Fosfolípidos. *glucolipidos.
Simples
*Ácidos grasos. *Acilglicéridos (Grasas). *céridos(ceras)
Se subdividen
Grupo de sustancias heterogéneas
ACIDOS NUCLEICOS
Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiestes
LIPIDOS
Clasificación de las macromoléculas.
ácidos nucleicos