作者:ANDREA GARCIA 3 年以前
583
DIVERSIDAD EN ESCENARIOS EDUCATIVOS
En los escenarios educativos, es fundamental reconocer y adaptar los programas a la diversidad de estilos de aprendizaje de los estudiantes. Esto implica emplear técnicas innovadoras y considerar las características cognitivas, afectivas y fisiológicas de cada individuo.
開啟
DIVERSIDAD EN ESCENARIOS EDUCATIVOS ACCESIBILIDAD Conectividad en tiempos de pandemia Sin acceso a internet Un solo dispositivo para varios integrantes de la familia Espacios sin acceso a redes Estudiantes sin equipos tecnologicos para recibir clase Educacion superior Grandes Distancias a los sitios donde se cuenta con estos establecimientos No hay cobertura de educación superior Territorios alejados de grandes centros urbanos Bilingüismo y Tecnología Estudiantes asistentes a instituciones con infraestructura deficiente en medios tecnológicos Docentes con barreras en dominio de un segundo idioma y de herramientas tecnológicas ESTILOS DE APRNDIZAJE Requiere Identificar características de los estudiantes así como la condición del desarrollo de cada uno de ellos Observar esa diversidad y adaptar los programas considerando todos los estilos emplear técnicas de aprendizaje innovadoras Rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos Del cómo perciben interacciones y responden a
sus ambientes de aprendizaje Distintas modalidades q para aprender CULTURAS URBANAS Nacen de la necesidad de los jóvenes por expresar sus ideologías Convergen en la institución educativa se componen principalmente de adolescentes o jóvenes omparten intereses comunes grupos pequeños de jóvenes que viven en las ciudades LO PUBLICO Y LO PRIVADO Accesibilidad a recursos Tecnológicos Espacios deportivos Fisicos Oportunidades Sociales Laborales Académicas Diversidad de instituciones Modalidad Oferta académica localización geográfica Tipo de población que compone su matricula Gente que la atiende CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN Donde queda el reconocimiento del resto de la población categorizada como "normal" Necesidades educativas especiales Disposición de recursos humanos, económicos y de infraestructura Propuesta desde la escuela para la inclusión de chicos con habilidades y ritmos de aprendizaje diferertes Minorias Culturales Desplazados Reinsertados Raizales Etnicos Distinción o reconocimiento al interior de las instituciones? INNOVACION INTERCULTURAL caracterizada por pensamiento crítico conciencia intercultural Educación plural e intrcultural Estimulo de la creatividad desarrollo de habilidades y talentos inclusión Modelo que busca formar personas empáticas hacer realidad por medio de vivencias mediante la interacción con otras culturas FLUJOS DE COMUNICIACIÓN Lingüística Lo dialógico (Voloshinov y Bajtin), según el lugar en la estructura social Lo que para uno tiene un significado para el otro adquiere uno completamente distinto Estudiantes de diferentes regiones del país, convergencia de escenarios pero no de lenguaje Dialectos Disponibilidad de recursos y asignación de los mismos? Docentes capacitados para asumir el reto? Ajuste curricular e inclusión de minorías en el proceso escolar Idiomas Reconocimiento y enseñanza de idiomas Segunda lengua Lengua nativa Medios de comunicación Cultura como comodín narrativo(Restrepo) Posesión de equipos y medios tecnológicos Dentro y fuera de la escuela MOVIMIENTOS Y MIGRACIÓN Ajustes curriculares de acuerdo a la procedencia/desplazamiento del estudiante Otra escuela Otros municipios Paso de la zona rural a la urbana Otros paises Se debe hacer un Reconocimiento en la escuela de procesos migratorios Estudiantes que ingresan a un sistema educativo desconocido