作者:Marilia Alcocer 3 年以前
1001
El Mito de la caverna de Platon
El Mito de la Caverna, una alegoría presentada por Platón, aborda la condición humana y su proceso de conocimiento. En el mito, los individuos están encadenados dentro de una caverna, percibiendo solo sombras proyectadas en una pared, lo cual representa un conocimiento limitado y subjetivo.
開啟
El Mito de la caverna de Platon Conocimiento Apartir de la Naturaleza humana Se necesita la educacion Para Formar el ser
Hombre Es Prisionero Subterraneo LLega a su identificacion Cuerpo
Percepcion Fisica
Mundo Tangible por
Medio de los sentidos
Gusto
Olfato
Vista
Tacto
Alma
Percepcion inteligible
Mundo de las ideas
Exterior la teoría de las ideas de Platón la dimensión moral (valorización de la sociedad) la dimensión ontológica (del ser) la dimensión antropológica (naturaleza humana) Dimensión antropológica Su ascenso desde el interior de la caverna es una metáfora de su paso de la ignorancia al mundo de las ideas. la condición del ser humano, y su forma de conocer libera de sus cadenas y sale de la caverna, este viaje representa su ascensión al mundo inteligible las personas que están atadas a sus percepciones las imágenes que se les presentan. aquello que observan dentro no es más que un conocimiento subjetivo MITO la gente llega a sentirse cómoda en su ignorancia y puede oponerse, incluso violentamente, a quienes intentan ayudarles a cambiar. alegoría para explicar cómo es para el filósofo y maestro guiar a las personas al conocimiento Realidad a partir de las sombras que vemos reflejadas en la pared Encadenados a la caverna desde que Nacemos Relacion entre Mundo Fisico y Mundo de las Ideas 1 Paso Estudios Matematics
Utilizacion Alegorias
Mediante analisis y estudio Mundo de las Ideas