作者:Beronica Prado 6 月以前
87
EVENTOS 2019
René Descartes es una figura central en la filosofía moderna, conocido por sus obras fundamentales que incluyen "Meditaciones Metafísicas", "Discurso del Método" y "Principios de Filosofía"
開啟
RENÉ DESCARTES Dualismo Cartesiano Interacción Mente-Cuerpo Visión mecanicista del cuerpo humano, pero con la mente como entidad no material que lo dirige Propuesta de la glándula pineal como el punto de conexión entre la mente y el cuerpo. Distinción entre Res Cogitans y Res Extensa La mente y el cuerpo son dos sustancias distintas, con características y naturalezas diferentes Res Extensa (Sustancia extensa): Mundo físico y cuerpo Res Cogitans (Sustancia pensante): Mente, alma, y pensamiento. Racionalismo Ideas Innatas Ejemplos de ideas innatas: el concepto de Dios, la noción de perfección, y las verdades matemáticas. Existencia de ideas que no provienen de la experiencia, sino que son innatas a la mente La Razón como Fuente Principal del Conocimiento Confianza en las ideas claras y distintas como base del conocimiento verdadero.
Rechazo del empirismo puro (conocimiento basado solo en los sentidos) Creencia en la razón como la mejor manera de alcanzar la verdad Principios Fundamentales Cogito, ergo sum ("Pienso, luego existo") Primera verdad firme tras la duda Acto de pensar como evidencia de la propia existencia. Punto de partida indudable: la existencia del pensamiento prueba la existencia del propio ser Duda Metódica Ejemplo: Dudar de la percepción sensorial, de las matemáticas, de la existencia del mundo externo Uso de la duda como herramienta para llegar a verdades indudables. Dudar de todo lo que no sea absolutamente cierto.
Influencia en la Filosofía Moderna Influencia en la Metafísica y Epistemología Aportaciones fundamentales a la teoría del conocimiento y la relación entre mente y cuerpo. Debate sobre la naturaleza de la realidad, la mente y la materia. Padre del Racionalismo Moderno Base para el desarrollo del método científico y el pensamiento crítico. Influencia en filósofos posteriores como Spinoza, Leibniz, y Kant. Obras Filosóficas Clave "Principios de Filosofía" Explicación de su visión del mundo y de las leyes de la naturaleza desde un enfoque filosófico. "Discurso del Método" Resumen de sus principales ideas filosóficas y científicas. Presenta su enfoque metodológico y su camino hacia la certeza. "Meditaciones Metafísicas Reflexiones sobre la naturaleza de la mente y el cuerpo. Explora la duda metódica, el cogito, y la existencia de Dios. Prueba de la Existencia de Dios Dios como Garantía de la Veracidad Dios garantiza la existencia del mundo exterior y la validez del conocimiento claro y distinto. Un Dios perfecto no permitiría un engaño constante (argumento contra el genio maligno). Idea de la Perfección La idea de un ser perfecto debe ser causada por algo igual o más perfecto: Dios. El concepto de un ser perfecto no puede provenir del ser humano, ya que es imperfecto.