作者:tarifas Corte 5 天以前
49
更多类似内容
Sistemas inteligentes de enseñanza-aprendizaje.
Enfoque heurístico (según función educativa)
Sistemas expertos
Lenguajes sintónicos
Micromundos exploratorios
Juegos educativos
Simuladores
El estudiante formula y prueba sus propias interpretaciones y modelos.
El estudiante interactúa con un ambiente rico en situaciones problemáticas.
Priorizan el aprendizaje por descubrimiento y la exploración.
Enfoque algorítmico (según función educativa)
Sistemas de ejercitación y práctica
Sistemas tutoriales
Organizan secuencias de actividades para alcanzar un objetivo predefinido.
Basados en la transmisión de conocimiento del diseñador al aprendiz.
Dos enfoques principales:
Enfoque heurístico:
Busca ampliar el potencial humano, promoviendo creatividad y resolución de problemas
Enfoque algorítmico
Utiliza la tecnología para simplificar tareas y aumentar la productividad.
La elección debe considerar funcionalidad, compatibilidad y alineación con objetivos educativos.
Incluyen:
Sistemas de gestión de bibliotecas y hemerotecas
control eficiente de recursos documentales.
Sistemas administrativos y financieros
control de presupuestos y nóminas.
Sistemas de evaluación
gestión de bancos de preguntas y generación de pruebas.
Sistemas de administración académica*
horarios, salones, calificaciones, certificación.
Redes de computadores
permiten interacción remota, acceso a información y comunicación instantánea.
Manejadores de bases de datos
ayudan en la organización y análisis de datos, optimizan gestión académica y administrativa.
Procesadores musicales
fomentan la apreciación musical sin necesidad de conocimientos avanzados.
Procesadores numéricos
facilitan cálculos, representación de datos y exploración de variables.
Procesadores gráficos:
permiten creaciones visuales, favoreciendo aprendizaje reproductivo y productivo.
Procesadores de texto
facilitan creación y edición de documentos, mejoran expresión escrita.
herramientas de productividad con propósito específico.
Herramientas de productividad con propósito general.
Formación de especialistas en computación
La informática se ha diversificado en áreas como:
La especialización es clave para aprovechar las oportunidades tecnológicas.
Diseño asistido por computadora
Telemática
Robótica
Inteligencia artificial
Es crucial un enfoque sistémico para analizar problemas y desarrollar soluciones.
El avance tecnológico exige profesionales más allá de la simple programación.
Programación y pensamiento computacional
La enseñanza debe enfocarse en el desarrollo del pensamiento computacional.
Los docentes deben promover la exploración y el análisis de errores.
Aprender un lenguaje no garantiza estas habilidades sin un enfoque adecuado.
Potencia el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
Permite desarrollar software.
Alfabetización digital
Es necesario desarrollar habilidades para resolver problemas y adaptarse a nuevas herramientas.
Fomentar una cultura digital sólida es crucial para evitar la dependencia tecnológica.
Un usuario informado entiende y aprovecha mejor la tecnología.
Implica comprender su funcionamiento, potencial y limitaciones.
No se trata solo de usar programas o dispositivos.
Es una competencia esencial hoy en día.