作者:Nicolle Clavijo 1 年以前
154
Intereses psicológicos en Europa durante la primera mitad del siglo XIX
En la primera mitad del siglo XIX, la psicología en Europa se centraba en sensaciones, observación y clasificación, y funciones de la mente, con énfasis en la educación laica. La Iglesia Católica percibía esto como una amenaza a su influencia, lo que llevó a una respuesta conocida como la '
開啟
Intereses psicológicos en Europa durante la primera mitad del siglo XIX Pedagogía de
Pestalozzi La enseñanza debe ir de lo conocido a lo desconocido El conocimiento perceptivo debe ser la base para la instrucción primaria Todas las ideas acerca del mundo deben adquirirse por los sentidos Presidente José Eustorgio Salgar (1831-
1885) Misión Pedagógica Alemana,
que trajo a Colombia en 1870 La psicología se fundamenta en sensaciones Hábitos, observación y clasificación, funciones de
la mente El marco de referencia psicológico se concretaba en la educación, que
era laica (no orientada por la religión) Iglesia Católica vio esto como un grave riesgo a su predominio como papel en las escuelas y en las universidades La respuesta de la Iglesia y de la sociedad tradicional fue la llamada "Regeneración" (1878-1903) que sucedió al Olimpo Radical España había introducido un régimen autoritario basado en las creencias
y valores católicos Sumisión al Rey y a sus designios era el centro de las legislaciones Orden natural en el universo Se justifica la explotación, la opresión y la esclavitud Conciencia individual es el eje principal para el desarrollo de la acción humana La memoria se cultiva por medio de la percepción y por las ideas y su relación La persona debe interpretar críticamente el mundo “El Olimpo Radical” (1849-1884) Constitución de Rionegro (1863) Gobierno progresista de Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878) Educación laica para preparar al ciudadano con libertad de criterio Líderes quisieron superar los vestigios de la herencia colonial española