LA QUÍMICA
- La Química es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus cambios. El objeto de estudio de la Química son las sustancias y sus interacciones. La Química es la ciencia de las sustancias.
MATERIALES
SON LOS QUE :
BRILLO
LOR
DUREZA
DENCIDAD
PERMITE CONOCER EL TIPO DE MATERIA
CAMBIOS DE ESTADO
PLASMA
GASEOSO
LIQUIDO
SOLIDO
METODOS DE SEPARACIÓ
CROMATOGRAFIA
TAMIZADO
IMANTACIÓN
FILTRACION
DESTILACIÓN
CENTREFUGACION
EVAPORACIÓN
DECANTACION
LA MATERIA
NO MATERIA
Cualquier tipo de energía o cosa abstracta no es materia. Algunos ejemplos son la luz del sol, los sentimientos, el sonido, la gravedad, el calor, la reflexión, etc.
Materia es cualquier cosa que tenga peso y ocupe espacio. Todo lo que puede ver y tocar está hecho de materia. La materia existe en tres formas principales: sólidos, líquidos y gases. Ejemplo: el agua, un escritorio, seres vivos y el aire.
PROPIEDADES
Masa, Volumen, Peso, Porosidad, Inercia. Impenetrabilidad, Divisibilidad.
SE CLASIFICA EN:
la fisicoquímica
La FISICOQUÍMICA es el capítulo de la Química cuyos objetivos son la descripción y comprensión de las reacciones y procesos químicos, utilizando métodos de la Física.
la bioquímica
La Bioquímica es la ciencia que estudia las bases moleculares y los procesos químicos de los sistemas biológicos tales como células, tejidos, órganos, compartimientos y aparatos.
la química orgánica
Se entiende por química orgánica al área de la química que se encarga del estudio de sustancias y compuestos orgánicos, es decir, aquellos que en su estructura molecular contienen carbono, y que se combina con otros elementos tales como el hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre.
la química inorgánica
La Química Inorgánica queda bien definida si consideramos el estudio integral de todos los elementos de la tabla periódica y sus compuestos, salvo los hidrocarburos y la mayor parte de sus derivados.
LA MESCLA
una mezcla es una combinación de dos o más sustancias en la que éstas conservan sus propiedades. Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.
HETEROGENEA
mezcla heterogénea: En química, mezcla en la cual se pueden diferenciar las fases o partes que la componen, ya que pueden separarse por métodos físicos. Ejemplos: ensalada de frutas, mezcla de agua y aceite.
HOMOGENEA
EJEMPLO
El aire es un ejemplo de una mezcla homogénea de las sustancias gaseosas: nitrógeno, oxígeno y cantidades menores de otras sustancias (si es que no contiene polvo en suspensión, por ejemplo aire filtrado). La sal, el azúcar, y numerosas sustancias se disuelven en agua formando mezclas homogéneas.
Una sola fase
COMBINACION DE DOS O MAS SUSTACIAS
LA MASA
TIPOS DE MEDIDA
Decigramo – dg.
Gramo – g.
Decagramo – dag.
Hectogramo – hg.
Kilogramo – kg.
P=M.G
7 unidades de medida
Estas unidades son conocidas como el metro, el kilogramo, el segundo, el ampere, el kelvin, el mol y la candela, respectivamente.
Es la magnitud física que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, y cuya unidad en el sistema internacional es el kilogramo (kg)
EJEMPLO EN INGENERÍA CIVIL
Son estructuras sólidas macizas que se construyen colocando material en grandes piezas (bloques) o mediante material continuo (como hormigón)