Los componentes del diseño curricular
El diseño curricular se centra en desarrollar competencias fundamentales, como la resolución de problemas, la comunicación, la ética ciudadana y el pensamiento lógico y crítico. Además, se enfatiza en competencias científicas, tecnológicas y ambientales.
開啟
Los componentes del diseño curricular Evaluacion Criterios de Evaluacion Autoevaluación
Coevaluación
Heteroevaluación Estrategias Ejes tematicos Proyectos Participativos de Aula El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) El Estudio de Caso La pregunta y el diálogo socrático Aprendizaje significativo Contenidos Valores y Actitudes Procedimientos Conceptuales Interdisciplinar Estructura Estrategias de enseñanza y aprendizaje Evaluacion del aprendizaje Contenidos Curriculares Competencias Laborales Competencias Especificas Competencias Fundamentales Organización del nivel Segundo Ciclo: 4to, 5to, 6to Primer ciclo: 1ero, 2do, 3ero. Fundamentos teóricos Enfoque Socio-Critico Enfoque Historico-Cultural Enfoque por Competencias Ejes Transversales Subtópico Alfabetización
Imprescindible Desarrollo Personal y
Profesional Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar Competencias laborales Artes Academicas Modalidad Tecnico Profesional Competencia fundamentales Desarrollo Personal y Espiritual
Ambiental y de la Salud Científica y Tecnológica Ética Ciudadana
Resolución de Problemas Pensamiento Lógico Creativo y Crítico Comunicativa Competencias Específicas Estas son propias de cada area curricular Características Continuas y Progresivas Equilibrio Autenticas Significativa Debe ser: Flexible, Abierto, Integro, Coherente y Direccionado Perfil del egresado Nivel Secundario Naturaleza Formacion Ciudadana y en valores Exploracion de talentos individuales Desarrollo de Competencias afectivas, sociales y ambientales Modalidad Academica