作者:Joanna Mendiola 6 年以前
517
MCCG
La contabilidad gubernamental se enfoca en satisfacer las necesidades de información financiera de diversos usuarios, como el público en general, la Auditoría Superior de la Federación, los legisladores y los entes públicos.
開啟
Marco Conceptual de la Contabilidad Gubernamental IV. Necesidades de información financiera de los usuarios Usuarios Público en General Entidades que proveen financiamiento Los entes públicos La Auditoría Superior de la Federación (ASF) El H. Congreso de la Unión y las legislaturas de los Estados V. Cualidades de la información financiera a producir Características asociadas OPORTUNIDAD VERACIDAD REPRESENTATIVIDAD OBJETIVIDAD VERIFICABILIDAD INFORMACION SUFICIENTE POSIBILIDAD DE PREDICCION IMPORTANCIA RELATIVA/ MATERIALIDAD Atributos asociados OBJETIVIDAD CONFIABILIDAD RELEVANCIA COMPRENSIBILIDAD COMPARABILIDAD Características UTILIDAD CONFIABILIDAD RELEVANCIA COMPRENSIBILIDAD COMPARABILIDAD VI. Estados Presupuestarios, Financieros y Económicos a producir y sus objetivos Clasificación Información complementaria Información programática Información presupuestaria Información contable VII. Estructura básica y principales
elementos de los estados financieros Estados presupuestarios Los egresos derivados del ejercicio del Presupuesto de
Egresos: aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado. Estados financieros Los ingresos derivados del resultado final de las
operaciones de financiamiento Los ingresos derivados de la aplicación de la Ley de Ingresos, principalmente cifras que muestren el estimado, modificado, devengado y recaudado Revelar notas a los estados financieros, los activos y pasivos cuya cuantía sea incierta Los activos, pasivos y el patrimonio y las originadas por modificaciones patrimoniales III. Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental 1. Sustancia económica 2. Entes públicos 3. Existencia permanente 4. Revelación suficiente 5. Importancia relativa 6. Integración presupuestaria 7. Consolidación de información 8. Devengo contable 9. Valuación 10. Dualidad económica 11. Consistencia II. Sistema de Contabilidad Gubernamental Características del SCG Respaldar con la documentación original que compruebe y
justifique los registros Diseño que permita procesamiento de estados financieros Estructura que permita compatibilización Generar estados financieros Facilitar el registro y control de los inventarios Efectuar en las cuentas contables Efectuar la interrelación automática los clasificadores Registrar de manera automática y, por única vez Efectuar los registros con la base acumulativa Integrar la operación contable Ser único, uniforme e integrador Objetivos del SCG Facilitar el registro, evaluación y fiscalización de las operaciones de los entes públicos Atender requerimientos de información Registrar en tiempo real las operaciones contables Políticas para el manejo eficiente del gasto Emitir, integrar y/o consolidar los estados financieros Facilitar la toma de decisiones Consideraciones generales SCG: conjunto de registros, procedimientos, criterios e informes, Contabilidad Gubernamental: Definición de la estructura básica y principales elementos de los estados financieros a elaborar I. Características Ámbito de aplicación 2. Institucional 1. Legal Objetivos Armonizar la información financiera Conceptos que rigen la contabilidad e identificar las bases que la sustentan Referenciar la aplicación del registro en operaciones Establecer atributos para desarrollar la normatividad contable