MODELO DE PEDAGOGICO DE LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
SOCIOLOGICA
TRABAJO COLABORATIVO
TODOS APORTAN PARA EL MISMO PROPOSITO
CARACTERISTICAS
EDUCACION PARA EL DESARROLLO
HOLISTICO Y SISTEMICO
SE TRABAJA COMO UN SISTEMA, SI ALGO FALTA NO SE CUMPLE EL OBJETIVO
ARTICULADOR Y COHESIONADO
A PARTE DE LOS INSTRUCTORES HAY MAS PERSONAS QUE BUSCAN LO NECESARIO PARA RECIBIR LA FORMACION
PERTINENTE
FLEXIBLE
SE ADAPTA A LAS CIRCUNSTANCIA PARA QUE LOS APRENDICES TENGA LO NECESARIO PARA DESARROLLARSE DE MANERA PRODUCTIVA
PROMUEVE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
GENERA UN APRENDIZ CON CONCIENCIA AMBIENTAL
PROPICIA LA AUTOGESTION
EL APRENDIZ GESTIONA SU CONOCIMIENTO, SU DESARROLLO
PROMUEVE LA INNOVACION Y LA CREATIVIDAD
FORTALECE LA INTERDISCIPLINARIDAD
LOS PROGRAMAS DE FORMACION SON TECNICOS PERO TAMBIEN TIENE COMPETENCIAS BASICAS PARA EL DESARROLLO DE LA VUDA
PROPICIA LA ADOPCION Y PRACTICA DE VALORES
UNA DE LAS MAS IMPORTANTES DIMENSIONES
ES HUMANISTA
FORMA BUENOS SERES HUMANOS
CONCLUSIÓN
ES HUMANISTA-COGNITIVO
ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE COMPENTENCIAS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
PROYECTO DE FORMACIÓN MEDIANTE EL CUAL SE DESARROLLA EL PROCESO FORMATIVO
EPISTELOGICA
EL APRENDIZ GENERA SU PROPIO CONOCIMIENTO
AXIOLOGICA
PRINCIPIOS Y VALORES
CON EL MISMO
CON SU ENTORNO
ANTROPOLOGICA
QUE TIPO DE PERSONA SE LE APORTA A LA SOCIEDAD
QUE ES
ENFOQUE COGNITIVO - HUMANISTA
LINEAMIENTOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DEL SENA