作者:Manuela Medina 5 年以前
830
Principios filosóficos del aprendizaje
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una estrategia educativa en la que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos aplicables en el mundo real. Este método permite a los alumnos construir su propio conocimiento, destacando diversas inteligencias y aprendiendo de la diversidad.
開啟
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Características Reflexión y autoevaluación del estudiante Retroalimentación y evaluación
por parte de expertos Interrelación entre lo académico,
la realidad y las competencias
laborales Objetivos específicos relacionados
con estándares del currículo Sensible a la cultura local Investigación Problemas del mundo real Contenido significativo para los
estudiante Claramente definidos Centrado en el estudiante Se relaciona Con las inteligencias múltiples de Gardner Aprende junto a sus alumnos Facilitador Guía Estudiante Aprende de la diversidad Se destaca en el grupo por sus diferentes tipos de inteligencia Construye su propio aprendizaje Se fundamenta En el constructivismo Modelo de aprendizaje -
Estretegia educativa Estudiantes planean, implementan
y evalúan proyectos que tienen
aplicación en el mundo real. Evaluación Valoración del proceso y de su
aprovechamiento Aprendizaje basado en proyectos
o problemas Referencias Galeana, L. (s.f). Aprendizaje Basado en Proyectos. Universidad de Colima Villar, S. (2013). Aprendizaje basado en proyectos. Universidad de Zaragoza, Facultad de educación. Schunk, D. H. (2012). Teorías del aprendizaje. México. Pearson Educación Teorías del aprendizaje Marco de referencia y puente entre Investigación - Educación Cognoscitivas Elección - actividades mentales Comprensión del conocimiento aplicado
en diferentes contextos Dirige la atención e influye en la forma en que se
procesa la información. Fundamental para aprender Almacena el conocimiento de forma
ordenada y significativa. Buscan lograr un aprendizaje significativo Percepción de los estudiantes sobre sí mismos
y sobre su entorno de aprendizaje. Fenómeno mental interno que se infiere
a partir de lo que la gente dice y hace. Medio de creación de asociaciones
entre conceptos y proposiciones en
la memoria. Condicionamiento Instrucción Reforzamiento selectivo de las respuestas correctas Autorregulación Consiste en establecer las propias contingencias
de reforzamiento. Transferencia Depende de la existencia de elementos o estímulos
similares entre la situaciones. Motivación Mayor tasa o probabilidad de ocurrencia de la conducta Memoria Función de comportamientos asociados a estímulos
externos. Docente Organiza el ambiente para propiciar la respuesta
apropiada de los estudiantes ante los estímulos. Aprender Consiste en formar asociaciones entre
estímulos y respuestas. Aprendizaje Cambio en la tasa, frecuencia de aparición,
o en la forma de conducta o respuesta que
ocurre en función de factores ambientales. La práctica Establece conexiones o asociaciones entre los
estímulos y las respuestas Principios filosóficos del aprendizaje Racionalismo Usa la duda como método Se deriva de la razón sin la participación de los sentidos Conocimiento Mente
Autores: Platón - Descartes - Kant Empirismo Autores: Aristóteles- Jhon Locke Experiencia - Sentidos El mundo como fuente del conocimiento