作者:Delia Cornejo 4 年以前
254
TEORÍAS DE LOS SISTEMAS.
Las teorías de sistemas, como las propuestas por Moscovici y Luhmann, exploran cómo los sistemas vivos y sociales interactúan y se sostienen. Moscovici sugiere varios modelos, como el socio-dinámico, el estructural y el sociogenético, que explican las diferencias personales y el desarrollo de representaciones sociales.
開啟
Las reprsentaciones sociales, que pueden ser definidad como sistemas de opiniones, conocimientos y creencias. Psicología Social. como disciplina que se dedica al estudio del sentido común Que los sistemas no existen en si mismo, si no que solo existe y se mantienen gracias al entorno. Teoría de Luhmann (1927-1998) Autopoiesis Seres vivos se sutoconstruyen y dependen de sí mismos, dejando de lado el entorno Cada sistema construye lo que necesita y define sus límites. sistema cerrado Mediante el concepto. Comunicación Plantea Orientaciones de las TRS. Modelo Estructural. Sistema de elementos centrados. Modelo Socio dinámico. Son representaciones previas que ocasionan diferencias personales. Modelo sociogenetico. Describe el origen y el desarrollo de las representaciones sociales. Entre estos sistemas y el entorno no hay comunicación surgiendo Subsistemas llamado Antipoeticos Económico
Político
Educativo
Artístico
Religuioso
3 grandes sistemas Existen. Sistema psíquico Vía conciencia Sistema vivo Se reproduce gracias a la vida Sistema social Se perpetua a través de la comunicación Son sistemas de opiniones, conocimientos y de creencias propias de una cultura o grupo social relacionadas con el contexto. TEORÍAS DE LOS SISTEMAS. 2 grandes autores. Teoría de Moscovici (1961) Propone.