Términos utilizados en identidad de alimentos
El documento presenta términos clave relacionados con la identidad de los alimentos y su impacto en la salud humana. Entre estos términos se incluyen componentes estructurales de las plantas, como la celulosa, y procesos como la fermentación, que transforma fuentes de energía en presencia de oxígeno.
開啟
Bibliografía: Castro Ríos, K. (2011). Tecnología de alimentos. Bogotá, Colombia. Nombre: Estefanía Méndez. Curso: Cuarto Semestre. Fecha: 28/09/2018 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ácidos Grasos Ácidos orgánicos que se combinan con glicerol. Términos utilizados en identidad de alimentos Algunos de ellos son: Nutrientes Sustancias químicas contenidas en los alimentos que se necesitan para el funcionamiento normal del organismo. Grasas saturadas Lípidos que se encuentran en alimentos de origen animal. Celulosa Un polisacárido insoluble en agua, que hace parte de los componentes estructurales de una planta. Compuestos volátiles Sustancias químicas de carácter volátil, que confieren olores y aromas característicos a los alimentos. Almidones A aumentar la viscosidad de las emulsiones, retienen grandes cantidades de agua. Conservantes Aditivos que prolongan la vida útil de los alimentos, al evitar el deterioro causado por microorganismos y toxinas. Diabetes Una enfermedad crónica caracterizada por alta concentración de glucosa. Desnutrición Un severo déficit de peso causado por una ingesta alimentaria insuficiente. Bacterias Microorganismos, capaces de multiplicarse, pueden estar en pequeñas superficies del alimento. Alimento Un producto natural o elaborado constituido por una mezcla de nutrientes. Pasteurización El proceso aplicado a un producto para destruir microorganismos patógenos. Alimentación Un proceso voluntario, que consiste en ingerir alimentos para satisfacer la necesidad de comer. Contaminación De un material extraño en el alimento. Desinfección La eliminación de microorganismos a través de métodos térmicos o químicos. Fermentación Una transformación de una fuente de energía en presencia de oxígeno. Energía De la oxidación de hidratos de carbono y grasas proveniente de los alimentos. Digestión Un proceso mediante el cuál los nutrientes del alimento se convierten en elementos básicos para el organismo. Colesterol Una grasa que puede ser sintetizada por el organismo para la producción de hormonas, un consumo excesivo representa un riesgo. Caloría Una medida del contenido energético de los alimentos.