af ingrid palacios 5 år siden
1240
Mere som dette
af ODONIS JOSE REYES JARABA
af LUIS MONTOYA VILLA
af Carlos Montoya
af Elizabeth Bacca Melo
Un alto número de patologías de muy diferente índole, con mayor o menor gravedad, por lo que se debería hablar de cada enfermedad o trastorno de forma individual porque afecta de forma diferente a cada persona.
DEPRESIÓN
TRASTORNO BIPOLAR
ESQUIZOFRENIA
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
la característica esencial de este trastorno es una ansiedad generalizada y persistente
Este trastorno es más frecuente en mujeres y está a menudo relacionado con estrés ambiental crónico. Su curso es variable, pero tiende a ser fluctuante y crónico
se caracteriza por distorsiones fundamentales y típicas de la percepción, del pensamiento y de las emociones
El trastorno compromete las funciones esenciales que dan a la persona normal la vivencia de su individualidad, singularidad y dominio de sí misma
trastorno caracterizado por la presencia de episodios reiterados
una exageración del estado de ánimo
disminución del estado de ánimo y un descenso de la vitalidad
Está caracterizada por la pérdida de capacidad de interesarse y disfrutar de las cosas, y la disminución de la vitalidad
Disminución de la concentración y la atención
La pérdida de confianza de uno mismo
la pérdida de confianza de uno mismo
ideas de culpa y de no ser útil
perspectiva sombría del futuro
pensamientos y actos suicidas
trastornos de sueño y la pérdida de apetito
La evaluación a la persona utilizando un enfoque multidimensional (capacidad intelectual, conducta adaptativa, participación, interacción y red social, salud y contexto), superando las dificultades de la evaluación única de las habilidades adaptativas.
Funcionamiento intelectual
Funcionamiento de conducta adaptativa:
Inteligencia Límite
Retraso Mental Moderado
Conjunto de habilidades que las personas han aprendido para desenvolverse en su vida diaria
Retraso Mental Leve
Retraso Mental Grave y/o profundo
Se entiende por INTELIGENCIA la capacidad mental general
La carencia o afectación del canal visual de adquisición de la información.
Ceguera total
Ceguera parcial
Baja visión
Baja visión moderada
Permite una lectoescritura si se adaptan unas ayudas pedagógicas y/o ópticas adecuadas.
Baja visión severa: visión reducida que permite distinguir volúmenes, escribir y leer muy de cerca y distinguir algunos colores
Visión reducida, que permite la orientación en la luz y percepción de masas uniformes. Estas restas visuales facilitan el desplazamiento y la aprehensión del mundo externo.
Ausencia total de visión o como máximo percepción luminosa
Un término amplio que se refiere a la carencia, disminución o deficiencia de la capacidad auditiva total o parcial.
Sordera prelocutiva
Sordera postlocutiva
Hipoacusia moderada (40-70 dB.)
Sordera (+ 90 dB.)
Hipoacusia leve (20-40 dB.)a
Hipoacusia severa (70-90 dB.)
Posterior a la adquisición de lenguaje (sobre los 3 años)
Anterior a la adquisición del lenguaje
Una deficiencia de tipo motórico y/o visceral.
CLASIFICA
Sistema músculo esquelético
Sistema nervioso
Epilepsia, tetraplegia, paraplegia
Aparato respiratorio
Sistema cardiovascular
Sistema hematopoyético y sistema inmunitario
Aparato digestivo
Aparato genitourinario
Sistema endocrino
Piel y anejos
Neoplasias
Tumor
Siriasis
Hipotiroidismo, diabetes
Deficiencias del riñón, incontinencia urinaria
Enfermedad del hígado, incontinencia
Anemias, Inmunodeficiencias no secundarias a infección por VIH
cardiopatías, arritmias
Asma, trasplante de pulmón, fibrosis quísticama
Deficiencias articulares, amputaciones